Madrid celebra su semana de los cortos en 25 municipios

Tras ser aplazada en abril, acogerá esta fiesta audiovisual de forma presencial y online

El chico del tren ABC

Nacho Serrano

La Comunidad de Madrid acoge la XXII Edición de la Semana del Cortometraje , una de las citas imprescindibles en el ámbito audiovisual que, tras ser aplazado el pasado mes de abril, se celebrará del 14 al 22 de octubre , con ajustes en su programación, cambios de formato y restricciones de aforo para cumplir con todas las medidas sanitarias y de seguridad por el Covid-19. Esta nueva edición cuenta con proyecciones tanto en Madrid como en más de 25 municipios de la región, charlas, jornadas profesionales o actividades formativas.

Para la consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid Marta Rivera de la Cruz, «celebrar la XXII edición de la Semana del Cortometraje significa que, a pesar de las dificultades actuales, el talento de los profesionales audiovisuales de nuestro país sobresale no solo nacional sino internacionalmente, como se ha ido demostrando a lo largo de estos años». Para Diego Sabanés, director de «El chico del tren», los festivales presenciales son más necesarios que nunca. «Aunque da la sensación de cada vez hay más cortos, llegar al público no siempre es fácil. Para mí es muy importante el encuentro con el público . Que la Comunidad de Madrid pese a todas las dificultades apueste por sostener la modalidad presencial de la Semana del Corto me parece que es de enorme valor ».

La sección oficial incluye 41 cortometrajes –28 de imagen real, 5 de animación y 8 documentales– producidos en la región, que optarán a diferentes premios y galardones. Asimismo, se dará a conocer el cortometraje ganador del Premio de la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid que, además de ir directamente para los Premios Goya , contará con un premio especial materializado en una estrategia de marketing y plan de acción comunicativo. Las proyecciones se realizarán en los cines del Círculo de Bellas Artes, la Academia del Cine, Alcalá 31 –sede de la Consejería de Cultura y Turismo– y el Cine Paz, que se suma a la Semana del Cortometraje como medida de apoyo al sector, tras el reciente cierre de este cine, uno de los más antiguos de la capital. Por otro lado, también se conocerán los ganadores de los Premios Telemadrid/LaOtra, consistentes en un primer premio de 6.000 euros y 5 menciones honoríficas , dotadas cada una de ellas con 4.000 euros cada una, en concepto de pago de derechos de emisión. El jurado de estos galardones estará constituido por profesionales de Telemadrid y la gala de entrega tendrá lugar el miércoles 21 de octubre, en el Teatro del Círculo de Bellas Artes.

La Semana del Cortometraje dedica una parte de su programación al sector, a través de la IV edición del Foro Profesional, que tendrá lugar el 16 y 17 de octubre, en la sede de la Academia de Cine. Un foro que se celebrará tanto de manera física como online , que tiene la vocación de ser una cita anual para los profesionales, con el objetivo de poner en contacto a los diferentes agentes del mundo del cortometraje. Asimismo, la compañía Fiction changing the world impartirá un taller de iniciación a la producción audiovisual sostenible, mientras que la periodista María Guerra ofrecerá una charla enfocada a la promoción de cortometrajes titulada «Ya he hecho mi corto… ¿y la prensa?». Además, el 17 de octubre tendrá lugar el IV Foro de Coproducción organizado en colaboración con AIC, la Asociación de la Industria del Cortometraje.

La Semana del Cortometraje realizará sendos homenajes: por una parte, a Daniel Guzmán , figura íntimamente vinculada a este género cinematográfico. Y, por otra, al festival Alcine, el más longevo y prestigioso de la Comunidad de Madrid, con la proyección en «35mm» en la Academia de Cine de varios cortos. Una actividad destacada será la denominada «Corto/terapia» , organizada con la Colaboración del Colegio de Psicólogos de Madrid, y en la que se entablará un diálogo entre cineastas y psicólogos a través del visionado de cortometrajes cuyo tema principal es la familia. Este año, como novedad y medida frente a la crisis sanitaria, diversos municipios que no pueden realizar las proyecciones en un espacio físico ofrecerán el visionado online , para que el público pueda verlos desde casa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación