Coronavirus

Madrid baja la incidencia en 45 zonas de salud y pide reabrir las menos castigadas

Nueve distritos de la capital y cuatro municipios ahora con restricciones ya están por debajo de los 500 casos de contagiados por cada 100.000 habitantes, según los datos que ha aportado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero

Reunión del Grupo Covid en Madrid. De izq. a dcha., el ministro Illa, Fernando Simón, Antonio Zapatero, Ignacio Aguado y Enrique Ruiz EScudero COMUNIDAD | Vídeo: ATLAS

Sara Medialdea

Nueve distritos de la capital y cuatro municipios ahora con restricciones ya están por debajo de los 500 casos de contagiados por cada 100.000 habitantes , según los datos que ha aportado el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero . Esto supone que las limitaciones «habría que dejar de aplicarlas» porque «no tendría que tener vigencia», al no darse ya los tres criterios que se exigían para imponar las restricciones. Así lo van a solicitar a las autoridades sanitarias españolas.

Ruiz Escudero asegura que los datos epidemiológicos que se tienen a día de hoy reflejan que «están funcionando» los cortes en áreas básicas de salud propuestos el 21 de septiembre. Por eso, ha pedido al ministro Illa que «reconsidere su plan de cierre total y dejen que sigamos con el plan que tenía Madrid, que ha probado que funciona».

De acuerdo con esos datos, la incidencia de Covid-19 baja hasta un 62,1 por ciento en 45 de las 46 Zonas Básicas de Salud de la Comunidad que empezaron con restricciones. Los casos positivos han disminuido en un 42 por ciento en los últimos 14 días, al caer de 28.969 a 16.770.

Además, en 38 de las 46 Zonas Básicas de Salud descienden por debajo de los 1.000 casos por 100.000 habitantes. También han descendido el número de pacientes en planta por coronavirus, que está por debajo de 3.000, y de 500 en las UCIs.

Los nueve distritos de Madrid que están por debajo de los 500 casos son Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamartín, Chamberí, Fue ncarral-El Pardo, Moncloa-Aravaca, Ciudad Lineal y Hortaleza. Además, también están por debajo de ese límite los municipios de Alcalá de Henares, Alcorcón, Móstoles y Torrejón de Ardoz.

Por su parte, un grupo de 61 profesionales del sector sanitario que comparte información diaria basada en estadísticas no oficiales coincide en registrar una bajada de la presión de la pandemia en Madrid: «Continúa la buena noticia de la disminución de ingresos en camas de agudos (-123) y por primera vez en camas de críticos (-20, de 495 a 475)».

Por otro lado, la Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un sistema de monitorización en 293 puntos de muestreo en las redes de alcantarillado y estaciones depuradoras de aguas residuales de la región, para analizar y detectar la presencia del virus en Madrid. En este sentido, el resultado de estos estudios refleja una reducción muy significativa de la incidencia del virus en Madrid.

Madrid pide su reapertura

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha pedido al Ministerio de Sanidad que reconsidere la orden que obliga a mantener el confinamiento perimetral de diez localidades de Madrid, a pocas horas de que se cierren León y Palencia esta medianoche, la localidad jienense de Linares a las ocho de la mañana y Ourense el próximo jueves.

Tras una nueva reunión del Grupo Covid 19, que reúne al Gobierno central y al regional tras su enésimo rifirrafe por los datos de la pandemia, el consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha pedido al ministro Salvador Illa poder seguir aplicando su plan de limitaciones en 46 áreas de salud porque considera que «está funcionando» .

Escudero exigía al Gobierno que no vuelva a cuestionar los datos de evolución epidemiológica de la región, después de que la ministra Portavoz, María Jesús Montero, asegurara tras el consejo de Ministros que no quiere «confrontación» con ninguna comunidad autónoma , pero que hay «dudas» sobre si en la Comunidad de Madrid se estén haciendo las declaraciones sobre los datos en tiempo y forma, por ejemplo, en relación con la información de los test rápidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación