Madrid arrincona a Di Stéfano

El Ayuntamiento inaugura este sábado una calle recóndita para el icono del Real Madrid en Valdebebas

Alfredo Di Stefano Ángel de Antonio
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El histórico delantero centro del Real Madrid Alfredo Di Stéfano ha pasado en dos años de poder dar nombre a título póstumo a una placita cerca del Estadio Bernabéu a colgarse una placa con su identidad en una calle recóndita en el barrio de Valdefuentes, en Valdebebas . Concretamente en un espacio sin vida entre la calle Félix Candela y Manuel de Falla, a tres kilómetros y medio de la nueva Ciudad Deportiva del Real Madrid .

Este sábado, el Ayuntamiento de Madrid inaugurará su vía a las doce de la mañana. Al acto acudirá la concejala-presidenta del distrito de Hortaleza, Yolanda Rodríguez (Ahora Madrid), junto a los familiares de «La Saeta Rubia» y «personalidades del Real Madrid», como especificó el Consistorio en una convocatoria sin concretar quién representaría al club.

Con Ana Botella (PP) aún de alcaldesa de la capital, en el pleno de Chamartín celebrado en abril de 2015 el PP quiso llevar su propuesta de homenajear al hispano-argentino en una zona verde ubicada entre las calles del Doctor Fleming y Manuel de Falla. Sin embargo, el Ayuntamiento de Madrid comunicó que finalmente no presentarían la moción porque la familia no estaba de acuerdo. La versión oficial que se transmitió entonces fue que habían dicho que la figura del futbolista merecía un lugar más digno. Casi un año y medio más tarde, los descendientes del querido deportista rompieron su silencio con ABC tras considerar que se había faltado a la verdad.

El hijo pequeño del jugador, Ignacio Di Stéfano, contó que nadie se puso en contacto con la familia para tal efecto. Según su versión, el Gobierno municipal del PP habló directamente con el Real Madrid, ya que fue el que expresó inicialmente que estuviera cerca de su templo. «Fue un directivo del club, quien dijo que era cercano a la familia, el que no dio el consentimiento al considerar el lugar de poca cosa», afirmó Ignacio.

Pero los Di Stéfano hubieran celebrado que el recuerdo de su padre se perpetuara en los jardines de Chamartín , ya que formaban parte del entorno en el que habían vivido y estaban al lado del estadio donde su padre se convirtió en leyenda. Allí, en 2014, en ese distrito, a los 88 años de edad, se puso fin a su historia.

Madrid arrincona a Di Stéfano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación