Madrid apuesta por el rugby: construirá otro campo en Vallecas
El recinto, dotado con 3,9 millones, tendrá dos terrenos de juego: uno profesional y otro de entrenamiento
La apuesta del Ayuntamiento de la capital por el rugby va en aumento. Con la visita de los míticos All Blacks de Nueva Zelanda en el horizonte, el próximo mes de mayo, el equipo de Gobierno de José Luis Martínez-Almeida proyecta la construcción de un nuevo campo en la ciudad , en el Ensanche de Vallecas (distrito de Villa de Vallecas). La portavoz municipal, Inmaculada Sanz (PP), detalló ayer en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno que la obra estará presupuestada con un total de 3,9 millones de euros y un plazo de ejecución de 300 días.
El futuro recinto deportivo, incluido en el objetivo de fomentar y visibilizar este deporte, será una de las instalaciones más avanzadas de la capital. Fuentes del Área de Cultura, Turismo y Deportes, de quien depende la obra, detallan que se construirán dos campos de juego. El primero, más grande, albergará encuentros nacionales e internacionales de primer nivel; el segundo, de menores dimensiones, se destinará a competiciones inferiores y entrenamiento.
La pretensión del Consistorio respecto a este segundo terreno de juego, no obstante, es que sea utilizado por clubes de rugby de la capital y escuelas municipales. Además de los dos campos señalados, el espacio contará con dos edificios de vestuarios, zonas administrativas y de control, gradas y una zona ajardinada.
Desde la concejalía de Cultura, Turismo y Deporte, que dirige Andrea Levy (PP), explicaron que el complejo se ubicará en unos terrenos de la calle de la Escuela de Vallecas, 33, actualmente en desuso. Están situados justo enfrente de la estación de Metro de Valdecarros, a espaldas del centro comercial de La Gavia.
Previsto para 2021
Si no existen contratiempos, la intención del Ayuntamiento es que los dos terrenos de juego estén operativos en 2021. La previsión, apuntan en Deportes, es que las obras comiencen el próximo mes de febrero, con 300 días por delante. Los casi 4 millones de euros se incluirán en los proyectos de Inversiones Financieramente Sostenibles (IFS) de 2019 que se prorrogan a 2020, según detalló la portavoz del Gobierno local.
La construcción del recinto se enmarca, en efecto, en la estrategia del equipo de Gobierno de fomentar este deporte, conocido por todos pero aún minoritario, según su criterio. Este es uno de los ejemplosde esta tendencia, pero también el apoyo que el Ayuntamiento de la capital presta al partido que se disputará en mayo entre la selección española de rugby y los Classic All Blacks en el estadio Wanda Metropolitano.
Noticias relacionadas