Madrid amplía los test de antígenos a seis nuevas zonas básicas de salud

Jazmín (Ciudad Lineal), Andrés Mellado (Chamberí), Opañel (Carabanchel), El Pozo del Tío Raimundo (Puente de Vallecas), Parque Loranca (Fuenlabrada) y San Martín de la Vega son las áreas donde se llevarán a cabo las pruebas

Qué test debes hacerte si tienes síntomas de coronavirus

Una mujer se somete a una prueba de antígenos Inés Baucells

S. L.

La Comunidad de Madrid se está preparando para vacunar a 300.000 personas a finales de enero. Mientras, continúa con su estrategia diagnóstica para aplacar al coronavirus: los test de antígenos en las diferentes áreas más afectadas. La región activará a partir de mañana, 9 de diciembre, seis nuevos dispositivos para la realización de estas pruebas para detectar a población asintomática y cortar las cadenas de transmisión en los lugares con mayor incidencia de Covid-19: Opañel, Jazmín, Andrés Mellado y El Pozo del Tío Raimundo en la capital, Parque Loranca (Fuenlabrada) y en la localidad de San Martín de la Vega.

De esta manera, mañana comenzarán los test de antígenos en la zona de Parque Loranca , en el municipio de Fuenlabrada, así como en la localidad de San Martín de la Vega , en la zona básica del mismo nombre.

Un día más tarde, el jueves 10 de diciembre, será el turno de la ZBS de Opañel , en Carabanchel; mientras que el viernes 11 de diciembre, los test empezarán a realizarse en Jazmín (Ciudad Lineal). Ese mismo día se pondrá en marcha el dispositivo en Andrés Mellado , en el distrito de Chamberí.

Por último, el sábado 12 de diciembre se realizarán los test de antígenos a los vecinos de la ZBS de El Pozo del Tío Raimundo , Puente de Vallecas.

Por su parte, la Consejería de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid colabora en la planificación, organización logística, localización y funcionamiento de estos dispositivos. También están involucrados los servicios sociales de la región y del Ayuntamiento de la capital para los casos positivos que precisen de recursos sociales a la hora de guardar el aislamiento, así como las policías municipales de los diferentes municipios de la región para controlar el acceso a las pruebas.

Será requisito esencial para que el ciudadano pueda realizarse el test de antígenos haber recibido un mensaje de texto en su teléfono móvil, indicando la hora a la que tiene que acudir. Las pruebas se harán por día y Zona Básica de Salud, entre 1.500 y 2.000 personas, para evitar esperas innecesarias y aglomeraciones. Además, se deberá portar la tarjeta sanitaria individual .

Una vez que se realice el test al usuario citado, éste deberá permanecer en la sala de espera para, pasados unos 10 a 15 minutos, comunicarle el resultado. En caso de resultar positivo, se solicitará su aislamiento durante diez días en su domicilio, proporcionándosele información para guardar las medidas higiénico- sanitarias correspondientes durante la cuarentena.

Desde que se pusieron en marcha estos dispositivos poblacionales en la Comunidad de Madrid se han practicado 534.078 test y se ha convocado a más de 1.819.114 ciudadanos, de los cuales han resultado positivos 1.926 .

Pruebas a a 4.000 alumnos de educación especial

El Gobierno regional también informa este martes de que realizará pruebas de antígenos a 4.153 alumnos de 62 centros de Educación Especial y a 4.000 trabajadores vulnerables de los centros educativos públicos gracias a un acuerdo alcanzado con Banco Santander y Cruz Roja.

La entidad bancaria realizará para ello una donación de 265.000 euros a Cruz Roja dentro del Fondo Solidario Juntos que la institución financiera puso en marcha en el mes de marzo.

Por su parte, Cruz Roja facilitará los equipos para la extracción y el resto de profesionales de las unidades móviles, proporcionará el material necesario para el desarrollo del servicio y se ocupará de la recogida de residuos y la limpieza y desinfección de la zona de trabajo.

La Comunidad de Madrid se ocupará de citar a los alumnos en los propios centros docentes y a los profesores en las direcciones de las áreas territoriales, y pondrá a disposición de los profesionales los test de antígenos y los equipos informáticos para la grabación de los resultados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación