Madrid se aliará con ciudades próximas para potenciar el turismo
El objetivo es que el visitante amplíe sus pernoctas en la capital para viajar a lugares cercanos
La situación geográfica de Madrid en el centro de España y la red de carreteras y AVE que la conectan con los principales enclaves monumentales de su entorno convierten a la capital en una plataforma desde la que organizar jornadas de visita a otras ciudades sin tener que cambiar de hotel. Con el objetivo de potenciar el turismo bajo esta premisa, el Área de Cultura, Turismo y Deporte ya ha contactado con Cuenca, Ávila y Toledo , para que se adhieran al plan que idea el Consistorio para potenciar las visitas conjuntas.
El borrador de esta iniciativa será presentado durante los primeros meses de este año, tras consensuarlo con los representantes empresariales del sector turístico madrileño, indicaron a ABC fuentes de la concejalía que dirige Andrea Levy . El eje de la estrategia partirá de las campañas institucionales que promocionarán Madrid como punto de partida para visitar los lugares que se sumen al plan.
La colaboración con estas ciudades se concretaría con la posible cesión de espacios municipales de Madrid – CentroCentro, Conde Duque o el Fernán Gómez , por ejemplo– de manera temporal para dar a conocer el patrimonio cultural de las localidades escogidas. El respaldo de la capital supone para estos enclaves un empuje importante para darse a conocer.
Según indicaron fuentes de la concejalía de Levy, también se estudia el intercambio entre los principales festivales. Es decir, que, por ejemplo, pueda participar el cabeza de cartel de la Purple Weekend de León, del Festival Internacional de las Artes (FÀCYL) de Salamanca o del Festival de Circo de Ávila en los Veranos de la Villa.
Gira de la Banda Sinfónica
En esta línea, asimismo, se podrían suscribir acuerdos con los artistas internacionales que vienen a Madrid para el Festival de Jazz , el de Gospel o los Veranos de la Villa para que, una vez que hayan ya actuado en la capital, puedan desplazarse hasta ciudades cercanas tras haber pactado una disminución importante del caché, puesto que el viaje hasta esa localidad ya no lo tendrían que sufragar.
Otra de las opciones que se barajan es la posibilidad de que la Banda Sinfónica Municipal pueda incluso actuar fuera de los límites geográficos de Madrid y ofrecer así su repertorio en estas ciudades.
Todos estos esfuerzos conjuntos no supondría un menoscabo para la visita a la capital, sino que se busca lo contrario. La finalidad que persigue el Consistorio es que ese turista amplíe su viaje un día y que, por tanto, haya una repercusión económica mayor para Madrid al tener más reservas de hotel así como más gastos derivados como las comidas, el ocio o las compras.
Noticias relacionadas
- Purple Weekend: León se tiñe de morado para rendir homenaje a la cultura «sixties»
- La Banda Municipal conmemoró con un concierto el 700 aniversario de Quintanar
- Andrea Levy: «Todos los eventos deportivos irán encaminados a forjar la candidatura olímpica»
- Madrid se luce en Times Square para seducir al turista