Madrid alerta de que los datos reales de Covid son peores: «Se reflejan a la baja» por las fiestas

El viceconsejero Zapatero señala que el «efecto mascarilla» ha hecho caer en picado los casos de gripe y las bronquiolitis en niños

Una de las salas del Hospital de Emergencias Isabel Zendal/ Las últimas compras navideñas llenan el centro de las grandes ciudades ATLAS

Sara Medialdea

Los últimos datos epidemiológicos en Madrid han ido empeorando durante el mes de diciembre, a medida que aumentaban los contactos sociales. Pero la situación real probablemente sea aún peor de la que se conoce: según el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid, Antonio Zapatero , se «infrarrefleja» la realidad porque las fiestas navideñas han frenado la actividad en Atención Primaria y reducido las pruebas que se hacen.

Así lo ha señalado en entrevista en Onda Cero, donde ha afirmado que los datos «reflejan a la baja lo que está ocurriendo» . Algo que preocupa a las autoridades sanitarias madrileñas porque «el virus, en cuanto le das ventaja, se la toma».

La actividad social se ha incrementado paulatinamente, «desde el puente de diciembre», ha señalado, para a continuación señalar que el efecto de las reuniones «ha sido malo». Se sorprende Zapatero de ver todavía «imágenes de televisión de fiestas mutitudinarias o tener hoy mismo noticia por prensa de otra con 300 personas en Madrid». Cree que la pandemia no permite «ningún momento de relajación», y menos en esta última fase, cuando ya está llegando la vacuna y cree que se debe hacer el esfuerzo de «mantener las medidas y no cometer errores».

En este sentido, en relación con las vacunaciones , ha explicado que hasta ahora se han realizado pocas porque las 45.000 dosis que debían llegar el lunes pasado no lo hicieron hasta el martes , y como «llegaban congeladas, hubo que esperar hasta el miércoles» para ponerlas. Ese retraso, unido a que muchas de las personas -residentes y trabajadores de centros de mayores- a las que había que ponérselas estaban fuera de la residencia los días 31 de diciembre y 1 de enero, ha generado cierto retraso. Pero Zapatero está convencido de que el ritmo se va a incrementar a partir de ahora y para la tercera semana de enero estarán ya vacunados todos los mayores de las residencias y los trabajadores de las mismas.

Un aspecto positivo de la pandemia, ha apuntado finalmente Zapatero, ha sido el «efecto mascari lla» sobre otras enfermedades: los hospitales no están sufriendo este enero los problemas de aglomeración habituales como consecuencia de los casos de gripe, ya que este año «casi no ha habido casos de gripe, y tampoco los ha habido en los servicios de Pediatría de bronquiolitis». Esto se une al efecto del Hospital Isabel Zendal, que poco a poco va concentrando a los pacientes Covid, dejando al resto de los centros hospitalarios disponibles para las demás patologías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación