Madrid adelanta a este viernes el anuncio del plan de Navidad
Reuniones de diez personas, toque de queda a las 1.30 horas y que los mayores puedan salir de las residencias
![La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/11/26/ea-kvdH--1248x698@abc.jpg)
Todas las miradas estaban puestas ayer en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, donde un hipotético acuerdo podía fijar unas Navidades homogéneas para todo el país. Esto parece que no será así y el resultado es que el marco normativo de esta Festividad sigue en el aire, por lo que podrían darse 17 maneras diferentes de vivir estas fechas tan señaladas. El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se han emplazado a la semana que viene para tratar de consensuar el plan de recomendaciones de salud pública contra el coronavirus, ya que la voluntad es que se elabore con el mayor acuerdo posible. No obstante, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, explicó que mañana viernes se anunciará el plan de Navidad para la región, unos días antes de recibir las «recomendaciones» finales de Sanidad y tratar de llegar a un consenso el miércoles 2 de diciembre .
Previsiblemente, las medidas que tratará de imponer Madrid serán las escritas en el borrador conocido recientemente: frente a los grupos de seis personas que planteaba el Gobierno central, Ayuso optará por reuniones de un máximo de diez personas y en lugar del toque de queda hasta la 1 de la madrugada como propone el texto preliminar del Ministerio de Sanidad se ampliaría hasta las 1.30 horas . Este suavizamiento de las restricciones tendría lugar durante las fechas con más tradición social: Nochebuena y Nochevieja. El vicepresidente regional, Ignacio Aguado, ha apuntado esta mañana en «Onda Madrid» que el descenso consolidado de los casos – 261 por cada 100.000 habitantes en las últimas dos semanas y 110 en los últimos 7 días – permitiría levantar las limitaciones siempre dentro de un marco de prudencia.
Respecto a la movilidad, quedarán restringidas las entradas y salidas de la región salvo causa justificada entre el 4 y el 14, con el objetivo de poder abrir las «puertas» de cara a la Navidad. « A partir del 15 de diciembre no hay previsto más cierres perimetrales , salvo que Sanidad vea que la situación lo requiere», ha insistido Aguado, por lo que si otras comunidades actúan del mismo modo, los madrileños podrían desplazarse libremente. Otro de los aspectos que podría incluir el plan es la realización de test, tanto a la ida como a la vuelta, para 80.000 universitarios que regresarán a sus lugares de origen para pasar la Navidad con sus familias.
Finalmente, la Comunidad de Madrid contempla rebajar las restricciones en las residencias, permitiendo a los mayores que regresen a sus hogares o a los de algún familiar para disfrutar con los suyos de la noche del 24 y del 31. «Se están estudiando todos los escenarios», apuntó el consejero de Sanidad. Mañana saldremos de dudas.
Noticias relacionadas