Madrid se acerca a los 600 casos de incidencia, 200 más que hace dos días, y «de momento» sin restricciones

El consejero pronostica una Cabalgata en la que el aforo tendrá ciertas limitaciones. Y recuerda que ya no se vacuna sin cita previa

Enrique Ruiz-Escudero, consejero de Sanidad EP

Sara Medialdea

El jueves, la intensidad acumulada a 14 días en Madrid era de 391,5 contagios por cada 100.000 habitantes; ayer era de 486,7; y hoy es de 579 casos, según acaba de anunciar el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero . La ascensión imparable hasta la fecha de la variante Ómicron está disparando los contagios, aunque en su mayoría son «casos leves», asegura el consejero. En todo caso, no tienen previsto en el Gobierno regional , al menos «de momento», imponer ningún tipo de restricción, aunque sí piden «máxima prudencia y responsabilidad» en los comportamientos personales, y las claves: mascarillas, ventilación, vacunas y test de antígenos (cuando lleguen).

En la actualidad, de acuerdo con los datos facilitados por Ruiz Escudero, hay 770 pacientes hospitalizados, de los que 621 están en planta y en la UCI se mantienen estables en torno a 150 camas ocupadas, una cifra que apenas ha variado en los últimos días. «Vamos a seguir en la misma línea que estamos siguiendo en toda esta sexta ola», ha indicado.

Ante actos multitudinarios como los previstos en los próximos días, las uvas en la Puerta del Sol o la Cabalgata de Reyes , Ruiz Escudero ha explicado que ya han mantenido conversaciones con el Ayuntamiento sobre estas jornadas. «Ambos son actos al aire libre, lo cual disminuye las posibilidades de contagio en un 90 por ciento» , ha señalado. En todo caso, ha recordado que el Gobierno municipal ya ha planteado controles en el número de personas que acudan a Sol el 31 de diciembre, y prevé que la Cabalgata «se podrá realizar, aunque el aforo tenga cierta restricción».

Ruiz Escudero ha insistido en que la próxima semana se producirá el reparto de los test de antígenos gratuitos , uno por madrileño, que ha prometido la presidenta Isabel Díaz Ayuso. Lo cierto es que este reparto, en principio previsto para el 15 de diciembre, se ha tenido que retrasar por problemas de abastecimiento. De hecho, encontrar ahora mismo un test de antígenos en una farmacia madrileña es casi una misión imposible , como están comprobando muchos madrileños.

Vacunas sin cita, no

En cuanto a las vacunaciones, la principal novedad es que ya no se admiten a las personas que acuden sin cita. Esta posibilidad, que ha funcionado durante muchos meses, se ha cerrado ahora, desde hace sólo unos días, y es imprescindible solicitar la cita previa para poder recibir una dosis de la vacuna, da igual que sea la primera, la segunda o la tercera. Ayer se pusieron 68.700 vacunas en Madrid, un dato que «nos sitúa en cifras el 4 de agosto», ha indicado el consejero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación