Madrid abre polideportivos y pedirá de forma inminente el avance a la fase 2

A partir de este lunes vuelve a estar activo el servicio de estacionamiento regulado (SER)

Terrazas en la plaza de Olavide durante la primera semana de la fase 1 EP

S. L.

Madrid cumple este lunes una semana en la fase 1 de desescalada y ya hay medidas que acercan a esta región a la llamada «nueva normalidad». La reapertura de los grandes parques ubicados en la capital, la reactivación del servicio de estacionamiento regulado (SER), operativo desde este 1 de junio –después de que se suspendiese por el estado de alarma para facilitar la movilidad en coche privado de los trabajadores esenciales– o la reapertura de instalaciones deportivas al aire libre al 30% de su aforo son una muestra del alivio de las restricciones impuestas por la irrupción del nuevo coronavirus causante del Covid-19.

La Comunidad se siente preparada para avanzar en la desescalada y pedirá el avance a la fase 2 esta misma semana, después de que el Ejecutivo estatal no accediera a las medidas de flexibilización solicitadas para la actual etapa, como la apertura de centros comerciales o que alumnos que van a examinarse de la EvAU volvieran para clases preparatorias.

El vicepresidente regional, Ignacio Aguado , explicó la semana pasada que este lunes se pedirá el acceso a la fase 2 para poder entrar en ese nivel de desescalada el 8 de junio e «ir cumpliendo» los «plazos y las reglas del juego» marcadas por el Gobierno estatal para evitar «rebrotes» de coronavirus pero también que «más familias caigan en la pobreza» .

Fase 2: sin franjas horarias

Si el Gobierno de Pedro Sánchez permite a Madrid avanzar a la fase 2, a partir del lunes 8 desaparecerían las franjas horarias para las salidas de los niños y los mayores, los paseos y la práctica de deportes de forma individual. Además, se podrían llevar a cabo las veces que uno quiera salvo en los grupos de riesgo. Con todo, el uso de mascarillas continuaría siendo obligatorio.

[¿Qué se puede hacer en fase 2?]

Las reuniones sociales en domicilios, en los bares y restaurantes o en zonas al aire libre pasan a ser de un máximo de 10 a 15 personas en esta fase. Además, podrán reabrir al público los establecimientos de hostelería y restauración para consumo en el local, salvo las discotecas y bares de ocio nocturno, siempre que no superen el 50% de su aforo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación