Madrid abre el plazo para solicitar el cheque guardería: consulta los requisitos y hasta cuándo se puede pedir
Este año aumenta un 33% la cuantía de las becas: quienes hasta ahora recibían 1.100 euros por curso, pasarán a cobrar 1.463; y las que tenían una ayuda de 1.760, pasarán a 2.343 euros
La Comunidad de Madrid abre este martes el plazo para solicitar las becas de primer ciclo de Educación Infantil , lo que se conoce como cheque guardería, que este año, además aumenta su cuantía un 33%.
Este lunes se ha publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid la convocatoria para la concesión de becas, a las que podrán beneficiarse aquellos progenitores que escolaricen a sus hijos en escuelas infantiles de titularidad privada para el curso 2022-2023.
El plazo de presentación de solicitudes será del 14 de junio al 11 de julio , ambos inclusive, y será imprescindible que la solicitud esté firmada por todos los miembros de la unidad familiar mayores de edad que figuren en ella y debe ir acompañada del libro de familia o certificado de inscripción del nacimiento en el Registro Civil.
Si la solicitud se presenta telemáticamente, en el caso de que no pueda ser firmada digitalmente por más de una persona, se deberá adjuntar como documento firmado por el resto de miembros mayores de edad consignados en la solicitud donde autoricen a la presentación de la misma en su nombre y, en su caso, su oposición o autorización a la consulta de datos por la Comunidad de Madrid.
En el caso de marcar la casilla de oposición, se debe expresar los motivos, así como aportar la documentación exigida. Si no se autoriza expresamente la consulta de información de renta de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, se deberá adjuntar un Certificado de renta de ejercicio 2020 expedido por la AEAT con fecha posterior al 1 de febrero de 2022. No es válido el modelo 100 que se imprime cuando se presenta o confirma la declaración de la renta.
En la solicitud también se debe indicar un número de teléfono móvil y una dirección de correo electrónico para poder recibir el código con el que consultar el estado de la solicitud cuando se publiquen las listas provisionales, así como la resolución definitiva.
La principal novedad de este año está relacionado con la cuantía de la beca, de la que se benefician cerca de 30.000 familias madrileñas. Quienes ahora recibían 1.100 euros por curso escolar, pasarán a cobrar 1.463 ; y las que tenían una ayuda de 1.760, pasarán a 2.343 euros por curso , lo que supone un incremento del 33%.
El límite de renta para recibir estas ayudas se sitúa en 35.000 euros anuales per cápit a . Con respecto a la puntuación, obtienen más puntos aquellas familias en las que los padres (o un solo progenitor, en caso de monoparentales) trabajen a jornada completa, o cuando uno de los padres o tutores trabaje a tiempo completo y el otro tenga un impedimento para atender a su hijo.
También se puntúa a las familias numerosas, a los padres o hijos con discapacidad y las situaciones socio-familiares justificadas por los Servicios Sociales, y se dan más facilidades a las víctimas de violencia de género. Del mismo modo, pueden acogerse, de forma excepcional, los niños mayores de 3 años que deban estar escolarizados un año más en el primer ciclo de Infantil por tener necesidades educativas especiales acreditadas por el Equipo de Atención Temprana.
Noticias relacionadas