Macrorredada contra las «cundas», los taxis de la droga en Madrid
La Policía Nacional ha detenido a 30 personas y retirado 70 taxis ilegales en los distritos de Villa y Puente de Vallecas
Una operación contra las «cundas», los famosos taxis de la droga , iniciada en verano por la Policía Nacional, ha dado este miércoles sus frutos. Los agentes han detenido a 30 personas y retirado 70 vehículos en distintas zonas de los barrios madrileños de Villa de Vallecas y de Puente de Vallecas.
Desde estos distritos partían los coches particulares que, a cambio de dinero (o de una dosis de droga), transportaban a los consumidores hasta los puntos de venta de sustancias estupefacientes. En ocasiones, las «cundas» regresaban al mismo punto, tras haber realizado un primer viaje, para recoger a nuevos toxicómanos que quisieran realizar ese trayecto.
Así, los pasajeros llamaban la atención de los conductores para subirse al coche, por lo que era común que perturbaran la circulación y provocaran altercados con otros conductores y viandantes , según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.
Además del dispositivo policial que ha llevado a cabo la investigación, el Grupo Operativo de Investigación Zonal, unidades de seguridad ciudadana han colaborado para controlar los accesos de la Cañada Real Galiana, donde interceptaban a los vehículos que acababan de recoger a los toxicómanos.
La operación se puso en marcha una vez que los agentes constataron la actividad ilegal de estos taxistas de la droga que, por supuesto, no disponen de licencia alguna para transportar pasajeros a cambio de una cuota económica.
Además de la treintena de detenciones, se han levantado otras tantas propuestas para sanción administrativa por tenencia de sustancia estupefaciente o armas blancas en vía pública , así como se ha propuesto multar a todos los conductores que emprendían esta actividad ilegal.