Lugares con encanto a donde llegar en transporte público en la Comunidad de Madrid

Existen multitud de rincones con gran atractivo a los que acudir montados en un tren o autobús

El parque de El Capricho es un lugar mágico e histórico que se puede visitar el fin de semana Isabel Permuy

S. L.

Ya sea de Madrid al cielo –como reza el eslógan–, o a cualquier rincón de la Comunidad, la alternativa más sostenible pasa casi siempre por el transporte público . La nutrida red de infraestructuras destinadas a la movilidad en la capital española permite que, a través de un tren o un autobús , una persona pueda llegar a lugares recónditos que gozan de un gran atractivo turístico o gastronómico.

No es ningún secreto, sin embargo, que la red de Metro de la Comunidad de Madrid está considerada por muchos una de las mejores del mundo, por no decir la mejor. Tampoco lo es que las innumerables líneas de autobús permiten conectar a cualquier ciudadano con los cuatros puntos cardinales de esta región. En este contexto, hemos realizado una selección de lugares con encanto tanto de la ciudad de Madrid como de los alrededores, siempre dentro de la Comunidad, a donde se puede llegar en transporte público.

Círculo de Bellas Artes

El Círculo de Bellas Artes de Madrid, ubicado en pleno centro de la ciudad, concretamente en el número 42 de la calle Álcala, es un precioso edificio, que está considerado uno de los mejores centros culturales del continente europeo. Cuenta con un extraordinario mirador en la azotea, donde poder disfrutar de un refresco mientras se observa la esencia del centro madrileño.

Cómo llegar: En Metro hasta las estaciones de Banco de España o de Sevilla, ambas en la línea 2. Y en autobús a través de las líneas 1, 2, 5, 9, 14, 15, 20, 27, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 147, 150.

El Retiro

Madrid destaca por ser una ciudad con amplias zonas verdes. Pero si hay una que supera al resto, es el parque del Buen Retiro, más conocido como El Retiro . Es el más importante de la capital y de visita obligada. Cuenta con unas 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, además de numerosas esculturas, fuentes, un gran estanque principal, donde se pueden realizar varios tipos de actividades, así como diversas zonas de restauración.

Cómo llegar: En Metro hasta la estación de Retiro, en la línea 2. Y en autobús a través de las líneas 1, 2, 9, 14, 15, 19, 20, 26, 28, 32, 51, 52, 61, 63, 74, 146, 152, 202, C1, C2.

Parque de El Capricho

Pese al enorme componente histórico que tiene el parque de El Capricho , probablemente sea uno de los grandes desconocidos de la Comunidad de Madrid. Está situado en el barrio de la Alameda de Osuna, en el distrito de Barajas. Fue mandado construir en 1787 y cuenta con una superficie de 14 hectáreas. Durante la Guerra Civil, fue utilizado para construir un búnker, que se conserva excelentemente junto al palacio y que se convirtió en el Cuartel General del Ejército Republicano del Centro.

Cómo llegar: En Metro hay que llegar a la estación de El Capricho en la línea 5. En autobús, llegan las líneas 101, 105 y 151.

Parque Juan Carlos I

El parque Juan Carlos I es otra de las joyas que se puede encontrar uno en Madrid, donde poder disfrutar con la familia o con los amigos de un agradable paseo, o incluso donde poder hacer deporte de manera individual si uno lo prefiere. Este inmenso parque, de 160 hectáreas, se encuentra situado en el barrio de Corralejos, en el distrito de Barajas, junto a la Feria de Madrid. Inaugurado en 1992, fue proyectado para avivar una zona entonces degradada y, desde entonces, hace las delicias de miles de madrileños que acuden cada semana a disfrutar de su tiempo de ocio.

Cómo llegar: En Metro hay que llegar en la línea 8 hasta la estación de Feria de Madrid y andar unos metros. En autobús se llega a través de las líneas 104, 112 y 122.

Aranjuez

Como decíamos, la nutrida red de transporte público nos puede permitir llegar muchos lugares con gran encanto y que estén fuera de la ciudad de Madrid. Por ejemplo, Aranjuez , una bella localidad de casi 60.000 habitantes ubicada en el sur de la Comunidad, a orillas del río Tajo. En ella, podemos encontrar el Palacio Real , renacentista y de influencia francesa; el Jardín del Príncipe o la Casa del Labrador. Aranjuez se ha convertido en un destino turístico habitual entre los propios madrileños para pasear durante el fin de semana.

Cómo llegar: Existe la opción de llegar en tren con la línea Cercanías C3 desde la Estación de Atocha, con una frecuencia de 20-30 minutos y se tarda unos 45 minutos en el trayecto. También se puede ir en autobús en la línea 423 de la empresa Automnibús Interurbanos.

Chinchón

Cuando pensamos en un pueblo de la Comunidad de Madrid, es inevitable que se nos vaya la mente a Chinchón , un municipio de algo más de 5.000 habitantes, enmarcado en la comarca de Las Vegas, a cuarenta y cuatro kilómetros de la capital. Este pequeño pueblo goza de un encanto particular y está considerado uno de los más bonitos de la zona centro por muchos. Su casco histórico, incluida su plaza mayor, fue declarado Conjunto Histórico-Artístico. En ocasiones, su curiosa plaza mayor se convierte en plaza de toros, dejando una estampa única. De hecho, está considerada uno de los mejores ejemplos de plazas porticadas castellanas. Otros lugares de interés en esta localidad son el Parador de Chinchón y el Castillo de Chinchón.

Cómo llegar: Aquí la mejor opción es el autobús. Se puede llegar a través de las líneas 337, 416 y 430.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación