Luar Na Lubre: «Hemos redescubierto la inmensidad del valor del Camino de Santiago»

Miguel Ríos, Víctor Manuel e Ismael Serrano les acompañan hoy en el concierto de presentación de 'Vieiras e vieiros, historias de peregrinos', nuevo disco dedicado al Camino de Santiago

Nacho Serrano

No lo leerán en los periódicos ni lo verán en los telediarios, pero hace unos días murió Dolores Macías, una mujer que a sus 91 años seguía haciendo honor a su título de Mestra da Memoria, un galardón que otorga la Asociación de Escritores en Lingua Galega a las personas que desempeñan un papel esencial en la transmisión oral de la cultura musical de la región. Ella, que ha sido testigo de una tradición histórica de coplas y era una las últimas personas de la Costa da Morte que aún las recitaba, era la tía abuela de la cantante de Luar Na Lubre, Irma Macías. Así que puede estar tranquila porque la antorcha está en buenas manos. «Más allá de una cuestión familiar, hablamos de un vector fundamental de transmisión de sabiduría», dice el líder de la banda coruñesa, Bieito Romero. «La tradición oral aún está muy viva en Galicia y Dolores Macías era una de esas mujeres 'bardo' que tanto abundan por nuestra tierra. Desafortunadamente ya no está entre los vivos, pero en parte su legado quedó para siempre y en este caso podemos congratularnos porque en muchas otras ocasiones estos informantes mueren en el olvido con lo que todo su patrimonio desaparece con ellos. Son parte vital y fundamental de lo que somos como pueblo».

El recuerdo de Dolores estará sin duda muy presente esta noche en el concierto que darán en el Teatro Circo Price (dentro de Inverfest) para presentar su nuevo disco, 'Vieiras e vieiros, historias de peregrinos' , un homenaje al Camino de Santiago en el que entre otras cosas, se celebra la figura de Don Elias Valiña, cura párroco de la pequeña aldea prerromana de O Cebreiro (Lugo), «puerta de entrada a Galicia del Camino de Santiago francés», explica Romero. «Es el lugar donde la leyenda dice que está guardado el Santo Grial, y donde en la actualidad aún se conservan antiguas viviendas de planta redonda con cubiertas hechas de paja de centeno, como hacían los celtas. Él fue un gran activador del camino de Santiago en su periodo como párroco en aquellos tiempos en los que el camino estaba 'dormido'. Él fue quien puso las famosas flechas amarillas que trazan el camino desde Francia para ayudar a los peregrinos en su caminar. Hombre de buen talante y mucha cultura, dejó un gran legado que continúan algunos de sus discípulos en la actualidad, los cuales nos animaron con este trabajo».

Luar Na Lubre concibieron el disco «con relativa rapidez» porque ya tenían «mucho material recopilado», explica Bieito. Pero en el proceso de documentación de una referencia histórica en constante evolución como es el Camino, siempre hay sorpresas. «La más alucinante fue analizar en detalle la inmensidad que significa ser el punto central de un culto milenario que atrae a tantísima gente desde todo el mundo. El camino de Santiago, y con eso me refiero a todos y cada uno de los caminos que llegan a Compostela desde donde sea que vengan, es un patrimonio universal que enriquece a Galicia desde diferentes perspectivas, religiosa, histórica y cultural, desde hace cientos de años y eso una fuente inagotable. Sí, la gran sorpresa ha sido ver más de cerca y redescubrir la inmensidad del valor de todo esto».

En el recital de hoy estarán acompañados por Miguel Ríos, Víctor Manuel e Ismael Serrano , tres artistas con los que han hecho colaboraciones «maravillosas», dice Romero. «Son excelentes profesionales y mejores seres humanos, así que trabajar con ellos es siempre fácil, y un honor. Son iconos de nuestra música que nosotros admiramos y de los que siempre hemos aprendido cosas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación