Love Scam

Desarticulado un grupo internacional de estafadores que había defraudado casi un millón de euros

Seis personas han sido detenidas en Madrid; atacaban a grandes empresas y particulares con gran poder adquisitivo de cualquier lugar del mundo

Dinero incautado en otra operación De San Bernardo

S. L.

La Policía Nacional, en colaboración con Europol y el Servicio Secreto de EEUU, ha detenido a seis personas en la provincia de Madrid por atacar a grandes empresas y particulares con gran poder adquisitivo de cualquier lugar del mundo, especialmente a través de las modalidades de estafa conocidas como «fraude del CEO», «Love Scam» y «Premio de la Lotería» . El grupo internacional de ciberestafadores había defraudado casi un millón de euros a víctimas de España, Suiza, Bélgica, Estados Unidos y Estonia.

El origen de la investigación se encuentra en el marco del proyecto Diamond -iniciado por Europol con el fin de combatir el robo y contrabando de diamantes a nivel internacional- cuando agentes de la Policía Nacional recibieron información sobre un intento de fraude por valor de 9.600 euros contra una empresa de diamantes ubicada en Bélgica.

Avanzadas las primeras pesquisas, los investigadores pudieron identificar a los principales responsables así como las diez cuentas bancarias utilizadas por la organización para sus transacciones ilegales. Además, se pudo comprobar el carácter organizado de los mismos, con labores diferenciadas entre ellos y diferentes grados de responsabilidad en la práctica de su actividad delictiva.

Tras catorce meses de investigación, los agentes establecieron el correspondiente dispositivo operativo y arrestaron a seis personas en Madrid (5) y Getafe como presuntos autores de delitos de estafa agravada, pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales. La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con Europol y autoridades policiales de los Estados Unidos de América. La cantidad estafada comprobada hasta el momento se aproxima a un 1.000.000 euros, con víctimas ubicadas en España, Suiza, Bélgica, Estados Unidos de Norteamérica y Estonia.

En su comienzo, los investigados utilizaban técnicas de ingeniería social con las que, mediante ataques informáticos a los correos electrónicos de dos empresas afectadas, conseguían redirigir sus emails para obtener información confidencial muy precisa y suficiente para engañar a sus víctimas, como las contraseñas de sus correos electrónicos. Poco después, los investigadores pudieron constatar que también se valían de otras dos modalidades delictivas que suponían una variante de la estafa conocida como «Cartas Nigerianas».

Estafa a la comunidad china

Por otro lado, la Policía ha desarticulado un grupo organizado dedicado a la adquisición de documentos de identidad de origen ilícito para posteriormente cometer delitos de estafa y falsedad documental. Los detenidos se hacían pasar por las víctimas con las que guardaban un parecido físico para realizar movimientos bancarios y solicitar préstamos rápidos de dinero obteniendo un beneficio de más de un millón de euros . Esta investigación se inició a mediados del año 2017 cuando los agentes detectaron un aumento de las denuncias por estafas electrónicas entre ciudadanos de origen chino.

Los investigadores comprobaron que existía un grupo organizado encargado de cometer estos hechos delictivos y que, a pesar de que existía un cabecilla en la organización, actuaba un miembro u otro en función del parecido físico que guardase con las víctimas. Así conseguían en las entidades bancarias cambiar las claves de acceso y otros datos personales de los afectados para realizar operaciones no autorizadas hasta llegar a vaciar sus cuentas. Si tardaban bastante tiempo en darse cuenta de estos movimientos, solicitaban además préstamos rápidos de dinero y contrataban numerosas líneas telefónicas consiguiendo un beneficio de más de un millón de euros.

Tras arduas investigaciones, los policías identificaron a la totalidad de los integrantes del grupo, todos ellos de nacionalidad china, que fueron detenidos el pasado mes de junio. Se realizaron registros en dos viviendas ubicadas en la capital madrileña, donde se intervinieron unos 700 euros en efectivo, 80 gramos de ketamina y numerosa documentación que permitió a los investigadores esclarecer 140 hechos delictivos cometidos en las provincias de Madrid, Toledo, Zamora, Cádiz y Mallorca.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación