La La Love You: «No nos importa que se normalice la etiqueta ‘tontipop’»

La banda de Parla ha dado la sorpresa en los MTV European Awards, con el premio a Mejor Artista Español, imponiéndose a Leiva o Aitana

Los componentes de La La Love You, en la Gran Vía ABC

Nacho Serrano

Cuando la presentadora de los MTV European Music Awards pronunció las palabras La La Love You , al desvelar el nombre del ganador del premio a Mejor Artista Español , los miembros de esta banda parleña tuvieron que frotarse los ojos y los oídos. Les habían pedido que grabaran un vídeo de agradecimiento «por si acaso» ganaban, pero en ese momento pensaron «que se lo pedían a todos los candidatos, independientemente de que ganaran o no», confiesa David Merino. Él es el cantante, guitarrista y portavoz de esta banda que ha dado la sorpresa al batir a celebridades como Leiva o Aitana con una propuesta de pop divertido, naif y engañosamente superficial. Hoy se les podrá ver en «streaming» de 14 a 15 horas desde Casa de América , dentro del festival Marvin.

Imagino que al ver con quién competían por el premio, pensaron aquello de «ni de coña».

Por supuesto, por eso no nos lo pudimos creer hasta que lo escuchamos en directo. Ha sido una sorpresa muy grande , la nominación ya nos parecía una maravilla. Somos muy optimistas por naturaleza, pero no nos lo imaginábamos ni en nuestros mejores sueños.

Una pena no poder celebrarlo a lo grande, ¿no?

Sí. Lo normal hubiera sido recibirlo vestidos de etiqueta, pero como las cosas están como están y todo tiene que ser muy casero, decidimos darle la vuelta y hacer el vídeo de agradecimiento en calzoncillos .

¿El premio ya se está traduciendo en más escuchas?

Es curioso, porque este año que está siendo tan malo para todos, para nosotros estaba siendo el mejor de nuestra carrera . En los últimos meses hemos estado a un nivel altísimo de escuchas en Spotify, cerca de gente con nombres con mucho prestigio. El premio ha ayudado a confirmar esto.

¿Qué os ha quitado la pandemia?

Los conciertos. Da lástima saber que la cosa está funcionando, que la gente te está escuchando, y no poder verlo y sentirlo de cerca. En verano nos contrataron en muchos festivales importantes que se han cancelado, y en octubre teníamos un concierto en La Riviera, con las entradas prácticamente vendidas.

Cuando Amaia de OT dijo en la tele que era fan vuestra, ¿creó el hype con La La Love You? ¿o más bien se sumó a él?

Es verdad que fue un punto de inflexión. A partir de ahí nos empezaron a ir mucho mejor las cosas. Sí que detonó algo. Teníamos una audiencia muy fiel , pero era muy minoritaria, y ella nos puso en el mapa.

La etiqueta «tontipop» parece haberse normalizado.

Es verdad. La etiqueta nació en los 2000 con esa connotación peyorativa, para hablar de los Fresones Rebeldes y grupos parecidos. A mí me parece que tenemos influencias de ellos, así que no me importa que se normalice .

¿Todavía vivís en Parla?

Por cuestiones de mi trabajo siempre voy de aquí para allá, pero en mi DNI pone que mi domicilio está en Parla . Y Rafa, el batería, también vive allí.

¿Son la banda ilustre del barrio? ¿O se me está olvidando algún grupo famoso de allí?

No conozco ninguno (risas). En los ochenta estuvieron Tennessee, que pegaron mucho. No hay una escena musical parleña , por decirlo así. Sólo hay una sala de conciertos, pero algunos grupos hay. Nosotros ahora ensayamos en un local de Vallecas.

Se dice que han sido poco prolíficos para lo creativos que han demostrado ser.

Desde que nos conocimos en el instituto de Parla , la banda ha estado activa. Pero es verdad que ha habido momentos de menos movimiento. Le hemos metido más esfuerzo al grupo en los dos últimos años.

¿Cómo veis la situación de la escena pop madrileña con la pandemia?

La pandemia nos ha hecho perder un poco la comunicación con otros grupos, porque donde nos veíamos era en los bares y las salas. Es curiosa esta paradoja de que estemos viviendo un momento tan malo y que a la vez esté volviendo el pop y el rock de guitarras. Creo que cuando todo esto pase, vamos a ver un momento muy bueno para los grupos de guitarras . Hasta hace nada todo eran solistas, trap o reguetón, pero ahora ves a Carolina Durante o Las Ginebras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación