La lluvia, carriles cortados por la nieve y la vuelta a los colegios dejan algunas retenciones en Madrid

Este miércoles regresan las clases presenciales en la región y la circulación de vehículos ha aumentado considerablemente

Atasco de entrada a Madrid en la A-2 durante la mañana de este miércoles DGT

A. G. C.

La previsiones meteorológicas han vuelto a poner en alerta a la Comunidad de Madrid. Este miércoles ha comenzado a llover de forma débil sobre la región y se espera que continúe así hasta el próximo lunes. Mientras tanto, numerosos carriles siguen cortados por la nieve o inhabilitados por vehículos mal estacionados en la capital, lo que unido al regreso de las clases presenciales en más del 98% de los colegios de la comunidad han propiciado que esta mañana Madrid se despierte con algunas retenciones .

Las carreteras de entrada, especialmente la A-2 , han experimentado intensos atascos durante la hora punta de entrada a los trabajos y a los colegios. Precisamente este miércoles, el Ayuntamiento de la capital ha desactivado el protocolo anticontaminación, ante la previsión de lluvias y mejores condiciones climáticas. Sin embago, esta caída de agua prevista para los próximos días tiene preocupadas a las autoridades regionales, que han activado el nivel de preemergencia del Plan de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones y un dispositivo especial en Metro y en la red de carreteras para evitar embalsamientos de agua que produzcan un caos circulatorio.

Hilera de coches retenidos durante la hora punta de la mañana del miércoles en la A-2

El lunes comenzaron ya poner en marcha medidas preventivas con el objetivo de minimizar el posible impacto del agua que caerá tanto en el servicio del suburbano como en el uso de las vías regionales. Con todo, desde la Aemet han apuntado que «no se esperan lluvias fuertes hoy y mañana» .

La Comunidad ha desplegado un opertivo en Metro que incluye la revisión periódica y limpieza de los sumideros de los accesos, así como del funcionamiento de los pozos de bombas pluviales, entre otras instalaciones. Además, se comprobarán los pasillos y andenes de las estaciones, con especial hincapié en aquellas que suelen quedar más afectadas con las lluvias. Está previsto que desde el Puesto de Control Central se coordine a los equipos de limpieza, que tendrán especial atención para mantener limpias las áreas de tránsito y, en particular, las zonas de andén utilizadas para la entrada y salida de los trenes. También se van a retirar restos de los sumideros y se levantarán arquetas o rejillas para que los desagües traguen con más rapidez, en caso de que sea necesario.

Desde el Ayuntamiento de la capital ha trazado un «mapa de riesgo» con 404 «puntos críticos» de la ciudad donde un equipo de 320 operarios y 20 máquinas se dedican desde el pasado lunes a liberar los imbornales para que absorban el deshielo sin dificultad. Junto a ellos trabajan los equipos de limpieza viaria, cerca de 9.200 efectivos, que despejan de nieve las zonas anexas, donde también se han apilado papeles, cartones, bolsas de basura o ramas de árboles dañados, como informa Marta R. Domingo .

Otros enclaves sensibles son los 600 imbornales situados en los 29 túneles de la capital . Los trabajos en los subterráneos, que comenzaron el pasado lunes, incluyen la comprobación de los sistemas de drenaje, así como la limpieza de los elementos de recogida de aguas. Mediante este plan se han limpiado los sistemas de drenaje para facilitar así la absorción y evacuación del agua que se filtre por las rampas con el fin de que no se produzcan embalsamientos en los puntos bajos del interior. También se han comprobado los sistemas de bombeo para verificar que evacúan los caudales que forme el deshielo y la lluvia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación