Llamar al autobús por teléfono para que te recoja, experiencia piloto en el Madrid vacío

Comenzará a funcionar durante seis meses los fines de semana en varios pueblos de entre los más despoblados de la región

Dos vecinos de La Hiruela, uno de los municipios más despoblados de Madrid MAYA BALANYÀ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tener autobuses a demanda será posible en algunos pueblos del Madrid rural más despoblado, gracias a un programa piloto que pondrá en marcha en enero la consejería de Transportes, que dirige Ángel Garrido. Se aplicará los fines de semana durante seis meses, como prueba, en las localidades con menos habitantes de la Comunidad. Los vecinos podrán llamar al autobús por teléfono o mediante una app, con una antelación de entre una y dos horas, y éste organizará su ruta de la manera más eficiente para ir recogiendo a todos los demandantes de transporte.

Según ha explicado el consejero, serán posible de esta manera ue se adapte el servicio a la necesidad real que haya, y se conseguirá que «los vecinos de estas localidades más pequeñas tengan la misma calidad de servicio que los demás».

La medida va a beneficiar directamente a 6.500 habitantes de los municipios de Torremocha del Jarama (975 habitantes), Patones (523 habitantes), Redueña (247 habitantes), El Atazar (93 habitantes) y Torrelaguna (4.724 habitantes), que son los que cubre la línea 913, que comunica las localidades de Torrelaguna y El Atazar.

Se prevé que la medida se ponga en marcha después de Reyes. Podrán solicitar que los autobuses hagan parada en su municipio en una hora determinada, a través tanto de una app para móvil o mediante reserva telefónica. Los conductores recibirán en los vehículos las solicitudes de parada.

Los autobuses irán cambiando su itinerario en función de la demanda, excepto las dos primeras expediciones de la mañana y la última de la tarde, que mantendrán el horario habitual. De esta forma, se asegura el enlace entre las localidades que cubre la línea 913 y la línea 197, que es la une Madrid con Torrelaguna (principal municipio de la zona), explican los técnicos de Transportes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación