En libertad el acusado de matar a su pareja en Vicálvaro en noviembre
La autopsia confirma que la víctima, que había sido incluida en el registro de asesinatos machistas, murió de un infarto agudo de miocardio
La muerte de Alexia Paola Carralero el 30 de noviembre en el barrio madrileño de Vicálvaro fue natural, debida a un infarto, motivo por el que el juzgado que investigaba el suceso como un posible caso de violencia de género ha archivado la causa y ha dejado en libertad al acusado.
Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 10 de Madrid ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa incoada contra José Luis C.P., de 40 años, por un delito de homicidio al confirmar la autopsia que el fallecimiento de su pareja sentimental se debió a un infarto agudo de miocardio .
Tras certificar que la muerte de Alexia Paola Carralero, de 38 años, fue natural, el juzgado ha puesto en libertad al acusado, que permanecía en prisión provisional desde el momento de los hechos, ya que inicialmente se sospechaba que la víctima pudo haber sido intoxicada con algún tipo de sustancia por su pareja, lo que ha descartado el informe final de la autopsia , añade el TSJM.
Alexia falleció el 30 de noviembre a las 19.45. La Delegación del Gobierno para la Violencia de Género la incluyó como víctima de la violencia de género después de que el primer informe de la autopsia no excluyese que se tratase de una muerte violenta y un juez enviase a prisión a su pareja como posible autor.
La mujer llevaba varios meses de relación con José Luis, con el que se había ido a vivir a la calle de Caliza de Vicálvaro. Fue él quien llamó a emergencias para pedir una ambulancia porque la mujer se encontraba mal. Al llegar los facultativos solo pudieron confirmar la muerte de la chica. En la vivienda estaba también el padre de José Luis y la Policía encontró bellotas de hachís y una plantación de marihuana , motivo por el que fue detenido también por tráfico de drogas, además de indicios de homicidio.
Los investigadores descartaron que la fallecida tuviese signos inequívocos de muerte violenta, pero al detectar algunas manchas en su pecho y ver un cable en la habitación detuvieron al novio, en prisión provisional hasta hoy.
El Juzgado de Instrucción número 15 de Madrid, en funciones de guardia ese día, se inhibió en el Juzgado Especializado en Violencia sobre la Mujer 10 de la capital, que ordenó el ingreso en prisión del arrestado por homicidio , al tener sospechas razonables de que se tratase de una muerte violenta, precisaron entonces fuentes jurídicas. La Fiscalía había solicitado prisión para el detenido.
La Delegación del Gobierno en Madrid convocó un minuto de silencio en repulsa por la muerte de Alexia, como hace cada vez que confirma un caso de violencia machista, pero finalmente lo desconvocó a la espera del avance de la investigación.
Noticias relacionadas