Lavapiés sabe a cerveza
Artesana Week: treinta locales servirán más de 400 variedades artesanas hasta el domingo
![Cerveceros probando las variedades de Chinaski](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2019/04/01/cerveza-k7RH--1248x698@abc.jpg)
En España, el cuarto país más cervecero de Europa, la facturación artesana no para de crecer (nada menos que un 31 por ciento en 2017), y cada vez son más los que se animan a sumergirse en el sabroso mundo de las birras «craft» , las artesanas. Lavapiés lleva ya cuatro años respondiendo a esta realidad con la feria Artesana Week, que a partir de hoy celebra su quinta edición con 33 cerveceras independientes pinchando más de 400 variedades en 31 locales del barrio.
Noticias relacionadas
Siete cerveceras debutan en Artesana Week: Basqueland Brewery (Guipúzcoa), Nós (Vigo), San Frutos (Segovia) y las madrileñas Gabarrera, Eterna, Matmor Brewery y Oso Brew Co. Cuatro fabricantes vienen del País Vasco, segunda región con mayor representación . Le sigue Cataluña, con tres cerveceras de Barcelona, Gerona y Lleida. Se suman fabricantes de Asturias, Cantabria, Guadalajara, Murcia, Navarra, Valencia, Vizcaya y Toledo. Además, seis cerveceras «veteranas» permanecen desde la primera edición: Dougall’s, La Virgen, Medina, Titoblas, Yakka e Yria.
Pintas a 2,5 euros
En cuanto a los locales, este año se incorporan La Caníbal (Argumosa, 28), La Tía Carlota (Sombrerería, 6), Tasca Barea (Rodas, 2), Café Viralata (Olivar, 17), Emòi Cocktail Bar y La Nobia (Salitre, 45). Se mantienen «templos» como Chinaski (La Fe, 19), con 18 grifos en rotación; Casa Zoilo (Huerta del bayo, 4), El pedal (Argumosa, 33), O Pazo de Lugo (Argumosa, 28), La misa de 08:00 (Mesón de Paredes, 71), Loukanikos (Mesón de Paredes, 81) o La buena pinta del Mercado de San Fernando (Embajadores, 41), sin olvidar las marchosas Craft against the machine (Embajadores, 31) y La fuente de la virgen (Sombrerería, 3). Cada local está hermanado con una cerveza en concreto, y oferta la media pinta de barril a 2’5 euros.
En esta edición aumentan los proyectos gestionados por mujeres, como la ilerdense Quiònia Pujol de Cervesas Lo vilot; la maestra cervecera Nora Arrastia, de Cervezas Eterna; y la cooperativa de mujeres Bailandera. Y en un regreso al origen craft, «la senda de los nómadas» permitirá probar los productos de siete cerveceras fieles a la tradición de producir sin fábrica propia . Estos «homebrewers» crean cervezas muy sorprendentes, la mayoría de producción muy limitada, como Speranto, en La Buga del Lobo (Argumosa, 11); Yria, en Chinaski; Freaks, en La vida tiene sentidos (Ave María, 20); La Quince, en La Caníbal; Matmor, en La Huelga (Zurita, 39); Oso, en A son de mar (Ave María, 8); y Panda Beer, en Gastrochigre (Santa Isabel, 5).
Además en esta V Artesana Week se celebrarán cerca de 50 actividades a lo largo de los siete días de programación, con catas y maridajes, presentación de nuevos fabricantes y etiquetas, debates con productores y brewmasters, talleres, conciertos, sesiones de dj’s...