La EMT lanza una «app» que integra rutas en transporte público con bicis, motos, coches y patinetes compartidos

La aplicación móvil traza viajes según la rapidez o el importe del trayecto, permite desanclar las bicis de Bicimad y pagar el billete de autobús mediante QR

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, en la presentación de la «app» EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tener todos los modos de transporte, públicos y privados, de Madrid en la palma de la mano, a un golpe de click es lo que ha diseñado la EMT para facilitar la movilidad en la ciudad . La aplicación móvil, que ya está operativa, ofrece la i nformación de autobuses urbanos de la EMT, Metro, Metro Ligero, Tren Cercanías o autobuses interurbanos y, por primera vez, integra las numerosas opciones de movilidad compartida existentes como bicicletas, patinetes, coches o motos.

«Este es un ejemplo de lo que debe ser el futuro de la ciudad de Madrid», ha dicho el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , durante su intervención, a la vez que ha apuntado que ese futuro pasa por dos ejes esenciales que son la «transformación digital y la apuesta por la sostenibilidad, dentro de la cual la movilidad es una pieza fundamental».

La «app» Madrid Mobility 360 permite también adquirir el billete sencillo de autobús de la EMT en una aplicación propia. Tras registrarse en el sistema de identidad digital y pago de la EMT, el usuario podrá validar el billete sencillo del autobús mediante QR. A través de ella también se puede acceder a los servicios Bicimad y Bicimad go mediante el mismo sistema de desanclaje por QR asociado a la cuenta que el usuario ya ha registrado.

La aplicación permite calcular las rutas intermodales integrando todas las opciones disponibles y optimizando los trayectos según su coste económico o tiempo empleado para realizar el desplazamiento. También tiene en cuenta si el usuario prefiere caminar o utilizar unos modos de transporte antes que otros. Asimismo, informa al viajero de la estimación de emisiones de CO2 que supone el trayecto con el fin de mejorar la concienciación ciudadana y la sostenibilidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación