Kent, Mallo o De Champourcin, entre las mujeres que Carmena homenajeará en Madrid
El Ayuntamiento colocará placas conmemorativas en diferentes puntos de la ciudad para recordar a varias mujeres ilustres
El Ayuntamiento de Madrid inaugurará el 8 de marzo , Día Internacional de la Mujer, una nueva manera de recordar a las mujeres que han hecho historia en la capital y en España, y con esa idea emplazará en varios edificios placas que subsanarán la «ausencia e invisibilidad» de muchas de ellas.
Será la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, quien ese día descubrirá en la casa de las Siete Chimeneas , actual sede del Ministerio de Cultura en la calle Infantas número 31, una placa en homenaje al Lyceum Club Femenino, una de las primeras asociaciones de mujeres en España, la mayoría de ellas representantes de la Generación del 27 .
La iniciativa, como homenaje al 90 aniversario de la Generación del 27, la explicó la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Celia Mayer , en un acto celebrado ayer en la Fundación Ortega y Gaset, que entre 1914 y 1940 fue la sede de la Residencia de Señoritas.
Mayer indicó que sucesivamente, a lo largo del año, el Ayuntamiento colocará en inmuebles de la capital otras seis placas, dedicadas a la abogada Victoria Kent (Marqués de Riscal 5), a la escritora Margarita Nelken Mansberger (paseo de la Castellana 45), o a la escritora y diputada María Lejárraga (Malasaña 18).
Las tradicionales placas amarillas en forma de rombo del Plan Memoria de Madrid recordarán también a la pintora Maruja Mallo (Ventura Rodríguez 24), a la periodista Luisa Carnés (Fernández de la Hoz 35) y a la novelista Ernestina de Champourcin (Barquillo 23).
Noticias relacionadas