La juez amplía la instrucción de Bicimad por ser «causa compleja»
Sabanés solicitaba el archivo del caso, pero la Justicia lo mantiene abierto para determinar si hubo delito de malversación en la compra del servicio. La investigación en esta fase puede durar hasta 18 meses más
![De izquierda a derecha, Sánchez-Mato, Maestre, Sabanés y Heredia (gerente de la EMT)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/04/bicimad-sabanes-maestre-heredia-kY0D--1248x698@abc.jpg)
Malas noticias para Inés Sabanés y el gerente de la EMT, Álvaro Fernández Heredia . La jueza que instruye el caso Bicimad , Belén Sánchez Hernández , ha declarado la causa compleja. Esto quiere decir que, en contra de lo que solicitó la delegada de Medio Ambiente (el archivo y sobreseimiento), la investigación puede continuar en fase de instrucción otros 18 meses más para recabar más pruebas.
Noticias relacionadas
En el auto fechado a 7 de agosto, Sánchez Hernández explica que el Ministerio Fiscal interesó la declaración de las actuaciones como «causa compleja». De la Fiscalía se dio traslado a las partes el 4 de julio pasado y, un mes más tarde, el Juzgado de Instrucción Número 52 amplió el proceso al no poder concluirse la instrucción en el plazo de seis meses, tal y como marca la Ley de Enjuiciamiento Criminal, desde la incoación de las diligencias previas (el 6 de febrero).
Un perito del TSJM
La abundande documentación que hay que analizar es uno de los motivos que ha derivado en esta decisión judicial. El PP se querelló en febrero contra Sabanés y Heredia por haber incurrido presuntamente en delitos de malversación y prevaricación en la compra de Bicimad. El Ayuntamiento pagó a la empresa Bonopark 10,5 millones de euros por un servicio que llevó al borde de la quiebra a la entidad privada, con pérdidas mensuales de 300.000 euros, bicicletas y estaciones rotas, robos,... Como denunció este periódico en exclusiva, el servicio amortizado entonces era inferior y no obraban documentos que justificasen dicho importe.
La jueza solicitó al Tribunal Superior de Justicia de Madrid en julio, también a petición del Ministerio Fiscal, que designara un perito economista auditor de cuentas para valorar si el servicio de la bicicleta -que generaba pérdidas mensuales de 300.000 euros a Bonopark- valía realmente 10,5 millones de euros que desembolsó Manuela Carmena.
El autor de documentos presuntamente falsos
El juzgado acordó entonces la declaración testifical de David Pérez Moncada , director financiero de la EMT, el pasado 31 de julio. Se trata del empleado que supuestamente falseó un documento para certificar la compra. El Ayuntamiento maquilló en diciembre los papeles que facilitó a ABC un mes antes por la vía de la transparencia para justificar el precio que se abonó por Bicimad. En los originales no aparecía ni sello, ni membrete, ni firma, ni encabezado, ni fecha de registro. En el renovado informe firmaba Pérez Moncada como «director financiero». El error que cometió fue que en la nueva fecha incluida, el 8 de septiembre de 2016, este cargo no existía en la EMT. Fue en la sesión del 30 de marzo de 2017, casi siete meses después, cuando en el consejo de administración creó el departamento.
Pérez Moncada comparecerá en la comisión de investigación de Bicimad que se retoma este miércoles. Carlos Sánchez Mato también asisitirá a la comisión para prestar su testimonio como ex delegado del área de Economía y Hacienda así como vicepresidente del Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
El PP celebra la decisión judicial
El portavoz del grupo municipal popular, José Luis Martínez-Almeida ha celebrado este martes la decisión judicial. Ha recordado que el equipo de Gobierno de Manuela Carmena «defendió desde el primer momento que no había absolutamente ningún problema en Bicimad. Pues bien, la jueza parece que no entiende exactamente lo mismo y sigue pidiendo la práctica de pruebas y documentación al Ayuntamiento de Madrid».