El juego que acabó en tragedia en el Metro de Madrid: «Saltó entre los vagones por diversión»
Un niño de 13 años pierde las piernas al ser arrollado tras subirse a un convoy en marcha
No era la primera vez que lo hacía, pero el domingo por la tarde terminó mal. Un joven de 13 años de origen marroquí perdió las dos piernas a la altura de las tibias después de caer a las vías del metro y ser arrollado por el tren, en la estación de Sierra de Guadalupe de la línea 1 . El joven, según las grabaciones de seguridad de Metro, se subió al convoy en marcha sobre el anclaje que unía dos vagones.
El niño era un viejo conocido de la Policía, igual que de los vecinos de la zona. Fuentes del Cuerpo aseguran a ABC que esta temeraria práctica no le era ajena , que «ya lo había practicado previamente y que para él era un juego». Curiosamente, uno de los vecinos que paseaba por la calle de Felipe Álvarez, en Vallecas, le salvó la vida. Después de caer y ser atropellado por el convoy, el joven reunió las fuerzas suficientes para salir de la trayectoria del siguiente convoy y trepar seis metros hasta alcanzar un hueco dentro de un conducto de ventilación del suburbano.
Desde allí, comenzó a gritar pidiendo auxilio. Un transeúnte se percató de su presencia para, inmediatamente después, llamar al 112. El aviso entró en el servicio de emergencia a las 19.54 horas y tres minutos después la primera unidad del Samur llegó hasta la rejilla. Metros más abajo, el niño se encontraba, según explicaron desde el Samur a este diario, pidiendo socorro . El joven se encontraba gravemente herido y, por ello, los profesionales médicos que le atendieron en un primer momento le suministraron sedantes y estabilizaron antes de proceder a su traslado al Hospital de La Paz, donde quedó ingresado.
Minutos después, sobre las 20.30 horas, la tragedia pudo haberse multiplicado, puesto que, como se puede comprobar en un vídeo grabado por Robin González, un viajero que se encontraba sobre esa hora en los andenes de la estación de Portazgo , también en Vallecas y también de la línea 1, otros dos chavales hicieron lo mismo que el niño arrollado. González cuenta que se bajó en la estación de Portazgo, a cuatro paradas del lugar donde ocurrió el suceso y, sorprendido, observó cómo un menor alojado entre dos vagones, también subido sobre los anclajes, charlaba con otro que le esperaba en el andén. «Cuando el metro iba a comenzar la marcha, el chico se subió corriendo donde estaba su amigo. Lo grabé y avisé a Metro inmediatamente», explica González a ABC. La Policía investiga si los dos jóvenes del vídeo están relacionados con la víctima.
Imprudencia
Metro de Madrid respondió y, a continuación, dio aviso desde la megafonía de que la circulación estaba interrumpida en la línea 1 entre las estaciones de Miguel Hernández y Villa de Vallecas . «Los que estábamos en el andén nos asustamos porque aquello era muy peligroso y nos temíamos lo peor. Los chavales venían saltando de vagón en vagón deliberadamente a lo largo de varias paradas», relata González, que considera que estos jóvenes saltaban entre vagones «para divertirse».
Hace una década, la Comunidad anunció un proyecto piloto para dotar a las estaciones de Metro de un sistema de seguridad consistente en mamparas al borde del andén que actuarían como doble puerta al tren y podrían evitar suicidios o sucesos como este. Sin embargo, el elevado coste de estas mamparas - 1,2 millones de euros cada una - y la difícil orografía de las estaciones del suburbano madrileño dieron al traste con esta iniciativa que fue aplaudida por los viajeros.
Noticias relacionadas