Los jueces comunicarán a los servicios sociales los casos más vulnerables en los desahucios
Se persigue facilitarles acceso a programas de vivienda social y de atención
Los juzgados trasladarán a la Comunidad y a los ayuntamientos las situaciones de desahucio en que se detecten situaciones de riesgo de exclusión social. Es el objetivo de un convenio que se está redactando entre el Consejo General del Poder Judicial, la Federación Madrileña de Municipios y la Comunidad de Madrid.
El fin, ha informado el presidente regional, Ángel Garrido , es evitar las trágicas consecuencias que en ocasiones tienen este tipo de situaciones, cuando recaen sobre personas en extrema vulnerabilidad. La idea es que se puedan tomar medidas ante estos casos, cuando se producen desahucios de una vivienda familiar por impago de rentas o por ejecuciones hipotecarias.
Habrá, en estos casos, un protocolo de actuación por el que el juez o el letrado, cuando detecten situaciones de exclusión social en un lanzamiento, se comunique a las administraciones regional y municipal para que se puedan tomar las medidas oportunas e incluir a esas personas en los programas de vivienda social o asistenciales. Incluso puede producirse la suspensión del lanzamiento si la situación lo requiere.
El acuerdo tendrá un año de duración, prorrogable por otros cuatro. Establece la manera en que hay que actuar ante este tipo de casos. Las tres partes que van a firmar el convenio se comprometen a impulsar medidas oportunas para facilitar que se puedan detectar estas situaciones y se de traslado de los mismos a los servicios sociales correspondientes. De este modo se persigue que se analice el caso por especialistas y, si procede, se adopten medidas para solucionar la situación.
Noticias relacionadas