Juan Van-Halen se despide de la política tras 32 años como diputado
El diputado regional, poeta y periodista, colaborador habitual de ABC, deja el escaño que ocupa desde 1987 al finalizar esta legislatura
El político, escritor, periodista y poeta Juan Van-Halen se despidió este jueves de la Asamblea de Madrid, el espacio donde ha ocupado un escaño en la bancada popular de forma ininterrumpida durante los últimos 32 años. En una emotiva alocución, el político recordó a sus compañeros de partido y también a los de la oposición, con los que ha compartido batallas dialécticas durante varias décadas.
Noticias relacionadas
«Yo vine a esta Cámara con los deberes hechos», recordaba en el último pleno de la legislatura, «razonablemente orgulloso de mi profesión y tras llevar más de 20 años cotizando a la Seguridad Social». El escritor, colaborador habitual de ABC, recordaba que «aquí he aprendido mucho , más a veces con los grupos que no eran el mío, y con ese gran político que fue Joaquín Leguina», el presidente regional cuando él llegó a la Asamblea en 1987.
Traslado a Vallecas
Desde esa fecha, Van-Halen ha ido ocupando diversas responsabilidades políticas, siempre vinculadas al mundo de la cultura. También fue presidente de la Asamblea madrileña (1995-1999), y precisamente ocupaba este puesto en el momento de su traslado del viejo caserón de la calle San Bernardo a la moderna instalación deVallecas . Ha sido senador por designación autonómica entre 1989 y 2011.
🎥 Hoy se ha despedido nuestro diputado, Juan Van-Halen, tras 32 años dedicado al servicio público y siendo diputado en la Asamblea de Madrid. Solo podemos tener palabras de agradecimiento de todo el trabajo que ha realizado por nuestra región. 👇 #PlenoAsamblea pic.twitter.com/wbzDdw0xnb
— PP Asamblea Madrid (@PPAsamblea) 21 de marzo de 2019
Juan Van-Halen tiene un currículum tan extenso como interesante. Sólo por citar algunos hitos en su carrera, es académico correspondiente de las Reales Academias de la Historia y de Bellas Artes de San Fernando, y miembro del Patronato del Instituto Cervantes. Ha sido jurado del Premio Cervantes, el Premio Nacional de las Letras Españolas y el Premio Nacional de Poesía.
También es presidente de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles , una entidad cuya historia se remonta a 1871 y que antes dirigieron figuras de la talla de Emilio Castelar, José Echegaray, José Canalejas, Mariano Benlliure o Jacinto Benavente.
En el momento de su despedida como diputado, cerca de los 75 años, Van-Halen tiró del sentido del humor y la ironía que le caracterizan para recordar a «una coetánea, nacida sólo unos días antes que yo, y tan joven como lo soy yo, Manuela Carmena », a la que deseó «lo mejor».