Juan Lobato y Javier Ayala alcanzan los avales para disputarse el liderazgo del PSOE en Madrid

Han presentado sus avales en la sede del partido. El portavoz adjunto en la Asamblea tiene el respaldo de 4.000 firmas y el alcalde de Fuenlabrada de 2.500

El alcalde de Fuenlabrada y candidato a las primarias del PSOE en Madrid, Javier Ayala ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Lo dos candidatos que se disputarán las primarias en el PSOE serán el portavoz adjunto en la Asamblea de Madrid y exalcalde de Soto del Real, Juan Lobato, y el alcalde de Fuenlabrada, Javier Ayala, que está mañana han presentado los avales que exigía la gestora para concurrir al proceso, ya que hoy finalizaba el plazo.

Lobato ha conseguido el apoyo de 4.000 firmas, de las que 574 son digitales. A su juicio, estos son los más fiables, ya que son los que anónimamente se envían, a diferencia de los físicos que, en cierta medida, algunos pueden obedecer a algún tipo de presiones .

El exalcalde de Soto del Real, que parte como favorito en esta carrera por liderar a los socialistas madrileños, ha afirmado, al conocer los avales de la otra candidatura, que se siente muy contento por el apoyo recibido, dando a entender que ha conseguido más que su adversario.

Por su parte, Ayala ha presentado un total de 2.500 avales físicos, subrayando que ello demuestra que «esta es una candidatura ganadora y el resultado final va a estar muy igualado por lo que la militancia tiene en su mano el cambio real que representa Javier Ayala o que las cosas sigan haciéndose de la misma forma que nos ha hecho perder una y otra vez», según señala la concejala del Ayuntamiento de Madrid, Enma López, portavoz del EquipoAyala. Javier Ayala.

Fuera de esta carrera ha quedado la tercera candidata, Eva Llarandi , responsable local de los socialistas de Paracuellos del Jarama que, como adelantó ABC, no ha podido reunir el mínimo de avales necesarios. Ayer, en un comunicado, señalaba que «hemos podido comprobar cómo, cuando era conocido y explicado nuestro proyecto, la militancia nos daba su aval, pero ha sido imposible en estas dos semanas poder llegar a todas las agrupaciones y nos hemos quedado a muy poco de conseguirlo.».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación