José Antonio Sánchez, exdirector general de RTVE, será el nuevo administrador de Telemadrid

Isabel Díaz Ayuso lo nombrará mañana en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid

José Antonio Sánchez RTVE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El relevo de José Pablo López al frente de Telemadrid ya tiene nombre propio, el de un viejo conocido de la casa, José Antonio Sánchez , que ya fue director general de la radiotelevisión pública madrileña entre 2011 y 2014, durante el mandato de Esperanza Aguirre al frente del Gobierno regional, según ha podido saber ABC.

El nombre de Sánchez se barajaba para hacerse cargo de Telemadrid ya que, como publicó ABC, la presidenta buscaba un perfil de gestor del medio, con experiencia en la gestión. Una cualidad que atesora el nuevo responsable, ya que también estuvo al frente de RTVE, como presidente, entre 2014 y 2018.

Ayuso ha querido agilizar el proceso de renovación de la cúpula de Telemadrid y, de hecho, ha sido la primera medida que ha tomado su gobierno y la primera ley que ha sido aprobada por la Asamblea regional. La votación se produjo en el primer Pleno de la legislatura, celebrado el pasado día 8, y en el que el Grupo Popular pudo hacer valer su mayoría de 65 diputados , frente a los 58 parlamentarios que suman Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos. La abstención de los 13 representantes de Vox fueron suficientes.

Cambiar la ley

Para poder prescindir de José Pablo López, que ha mantenido un pulso con el Gobierno regional, Ayuso ha tenido que cambiar la ley en dos puntos fundamentales. Por una parte, ha recortado el mandato del director general, de seis a cuatro años . Ello supone que José Pablo López, que fue elegido director general en 2017, tiene el mandato agotado, una vez que se aprobó la reforma legislativa. El trámite para buscar sustituto es el nombramiento de un administrador provisional, que se llevará a cabo hoy, con un mandato indefinido , y que empieza a ejercer el mismo día de su nombramiento. Posteriormente será ratificado por la Asamblea por una mayoría de dos tercios, en primera votación, y mayoría absoluta, en segunda.

La segunda reforma afecta al nombramiento de los nueve miembros del Consejo de Administración. Hasta la fecha, todos son elegidos por la Cámara regional, cuatro a propuesta de los grupos políticos y cinco de asociaciones profesionales. Con el cambio, los nueve miembros serán designados por los partidos políticos y votados en la Asamblea. Este órgano se renovará en 2023.

Toda la legislatura

Mientras no haya un acuerdo entre los grupos con representación parlamentaria, el máximo responsable será el administrador provisional. Teniendo en cuenta que la legislatura tiene una duración de dos años, y que a día de hoy es impensable el pacto, lo previsible es que José Antonio Sánchez se mantenga en el cargo hasta la celebración de las próximas elecciones autonómicas .

El esquema que desde el Gobierno de Ayuso se ha planteado en Telemadrid es que Sánchez ejerza como un responsable más centrado en la gestión económica del ente público. Junto a él, previsiblemente se nombre un director de información centrado más en los contenidos y en la programación de la cadena.

Estos cambios han tenido una fuerte resistencia entre la oposición parlamentaria, e incluso fue uno de los temas abordados en la reunión mantenida el pasado vienes por la presidenta Isabel Díaz Ayuso con Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa. El Gobierno central lamentó la falta de consenso en estas medidas, y Ayuso le hizo saber que el proceso se enmarca dentro de la normalidad.

Pero la izquierda madrileña no lo ve así. Más Madrid , a través de su portavoz en la Asamblea, Mónica García, ha pedido al Ejecutivo que presente un r ecurso de inconstitucionalidad sobre el texto legislativo. Y los socialistas sostenían ayer por la mañana que siguen estudiando la posibilidad de iniciar esta acción judicial.

Vox, a la espera

Vox, fundamental para ratificar el nombramiento del administrador provisional, asegura que no ha sido consultado sobre este proceso, y que no se ha contado con ellos en ningún momento. Pero están a la espera, según han asegurado sus dirigentes políticos, de que desde el Gobierno de Ayuso le informen sobre los pasos que están dando para proceder a la renovación del responsable de Telemadrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación