PASEANTE EN CORTES
El Palacio de los condes de Egaña, otra desidia del Ministerio de Hacienda con el patrimonio inmobiliario
El proyecto para la rehabilitación del edificio se licitó en 2017, por un importe de 160.000 euros, pero en su fachada siguen luciendo andamios oxidados, chapas decrépitas y telas de arpillera
O el Ministerio de Hacienda tiene telarañas en su caja fuerte, que es lo más probable, o el responsable de su patrimonio inmobiliario ha perdido la delicadeza que su cargo conlleva porque resulta inexplicable que el Palacio de los Condes de Egaña (calle Génova, 29) presente el prolongado y ruinoso estado que muestra actualmente. Un insulto para el ciudadano que lo ve y una bofetada para el sano orgullo de cualquier español.
El edificio que fuera sede del Tribunal Económico Administrativo Central (TEAC) entre 1956 y 2010, antes de trasladarse definitivamente a sus actuales dependencias en la calle Panamá, 1 y tras producirse en años anteriores salidas de diversos servicios ubicados en el mismo, es hoy, semiesquina a la Plaza de Colón, una muestra clamorosa de la desidia que tiene en estos temas nuestra Administración Central. Y más cuando entre andamios oxidados, chapas decrépitas y telas de arpillera antaño verdes y hoy ennegrecidas que envuelven sus elementos estructurales suspendidos para que no causen daño a los transeúntes si se desprenden, luce en su fachada la elegante placa en mármol blanco con cuatro clavos de cabeza artística en los ángulos y marco dorado con la leyenda «Ministerio de Economía y Hacienda/ Tribunal Económico/ Administrativo/ Central», y al otro lado de la pintarrajeada puerta de hierro, el conocido rótulo rectangular de fondo amarillo con el escudo de España y el texto «Ministerio/ de Economía/ y Hacienda».
Desde 2010, sus responsables no han tenido la picardía o el sentido común (el menos común de los sentidos, que escribió Oscar Wills Wilde) de retirar o tapar las placas para que, al menos, se oculte a su propietario. O, quizás mejor y más apropiado, poner un cartel que rece: «Edificio de próxima restauración. Perdonen las molestias», ya que en 2017 la Junta de Contratación del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas licitó la redacción del proyecto básico y de ejecución, así como la asistencia técnica a la dirección de ejecución de las obras, por un importe de 160.000 euros , para la rehabilitación del edificio de uso administrativo en la calle Génova, 29, de Madrid. Expediente 06/17 (BOE número 97, de 24 de abril de 2017, páginas 29.987 a 29.988).
El Palacio de los condes de Egaña es una casa palacio urbano entre medianerías, proyectado en 1879 por el arquitecto Ricardo Rodrigo —autor de dos inmuebles idénticos en los números 20 y 22 de la vecina calle de Argensola—, que después de ser vivienda pasó a manos del Estado en 1941 para dedicarlo a distintas funciones administrativas. Esperemos que el Ministerio de Hacienda, su propietario, recupere el buen hacer que le ha caracterizado en otras épocas y el palacete recobre pronto toda la belleza que le confirió su arquitecto para que en él luzca con orgullo otra dependencia representativa del Estado.
Ministra de Hacienda , el Paseante en Cortes y millones de amantes de la estética y la armonía se lo agradecerán.
Noticias relacionadas