Entrevista
Jesús Moreno: «Tres Cantos respira vida»
Su mandato como alcalde coincide con el 25 aniversario de su constitución; una efeméride que exhibe el crecimiento de la localidad, joven, alegre y a la cabeza en servicios y calidad de vida
Jesús Moreno (PP) dirige el Ayuntamiento de Tres Cantos desde 2011. Testigo y parte de la naturaleza solidaria y moderna del municipio, como asegura, su mandato coincide con el 25 aniversario de su constitución; una efeméride que exhibe el crecimiento de la localidad, joven, alegre y a la cabeza en servicios y calidad de vida.
-Tres Cantos cumple 25 años, ¿cómo ha cambiado el municipio?
-Hemos conseguido algo magnífico. Somos el municipio más joven de la Comunidad y, en tan pocos años, gozamos de un nivel de vida importante; tanto para vivir como para trabajar.
-¿Cuál es el secreto, qué lo diferencia de otros municipio de la zona?
-Tres Cantos se construyó sobre plano y eso permitió corregir errores de otros municipios, eliminar problemas de movilidad. Pero lo que caracteriza a Tres Cantos es que es un municipio moderno, solidario, que acoge a todo el mundo. La mayoría venimos fuera y hemos echado raíces y nos hemos asentado en el municipio.
-Siendo más concretos, ¿cuál es el principal atractivo del municipio?
-Sin duda, las zonas verdes. Contamos con 2 millones de metros cuadrados de parques y jardines. Esto, evidentemente, repercute en la calidad de vida de los tricantinos. Además, estamos en un entorno privilegiado, cerca de El Pardo, la Sierra y a un paso de la ciudad de Madrid. Hemos disminuido considerablemente las distancias gracias a la mejora de las comunicaciones; con la M-607 y el tren de Cercanías como grandes ejemplos. El siguiente paso será conectar con la carretera de Burgos (A-1).
-¿Y respecto al trabajo?
-Nuestro tejido empresarial es muy potente. Tenemos una tasa de paro que roza el 6%, una de las más bajas. Las condiciones son magníficas y mejoraremos con la llegada de nuevas empresas.
-Estos datos son parte de la herencia, ¿qué hay previsto a largo plazo?
-Vamos a desarrollar la zona norte, con la construcción de viviendas enfocadas a los jóvenes, libres y protegidas. Seguiremos con la remodelación de los sectores (barrios), soterrar contenedores de basura, mejorar la oferta educativa, instalaciones deportivas... Y, por supuesto, lo más importante, invertir en políticas sociales.
-¿Cuáles son los motores para afianzar esta tendencia al alza?
-La educación y la formación, sin duda, asociada al deporte y la cultura. La mayoría de nuestros colegios públicos son bilingües; nuestra apuesta es convertir a Tres Cantos en un reclamo para las jóvenes, y la formación es fundamental. Mantener nuestros niveles de calidad de vida depende de ello.
-¿Cómo imagina el futuro de los tricantinos?
-Con mucha seguridad. Nuestros jóvenes, que aman y quieren a Tres Cantos porque son de aquí, están muy bien preparados y eso es un valor importantísimo. Como dice nuestro lema, «Tres Cantos respira vida».