Isabel Serra se impone con holgura en las primarias de Podemos, con un 80,5% de votos

Obtiene 8.249 votos de más de 10.700 emitidos en el proceso

Isabel Serran, junto con algunos de los otros candidatos en su lista tras las primarias de Podemos EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Isabel Serra ya es la candidata oficia l de Podemos a la Comunidad de Madrid. La formación morada dio a conocer ayer el resultado de sus primarias, en las que han participado algo más de 10.700 personas. Un dato que multiplica por cuatro el de los militantes que participaron en las primarias del PSOE para el Ayuntamiento. Del total de apoyos, un 80,56 por ciento fueron a parar a Serra, que se impuso con autoridad a los otros cuatro candidatos.

Durante cinco días, los inscritos en Podemos han podido votar entre las personas que se proponían como cabezas de lista. El proceso, electrónico y por primera vez con DNI verificados, según explicaron en la formación , se cerró en la media noche del domingo y se ha saldado con un total de 10.758 votos emitidos, de los que 519 fueron en blanco y ninguno fue nulo.

Con autoridad

Isabel Serra obtuvo 8.249 apoyos, que suponen un 80,56 por ciento. El resto se repartieron entre los otros cuatro candidatos, por este orden: Héctor Rodero, María Rosario Rodero, José Gutierrez yEmilio García Palacios.

Desde la formación se mostraron muy satisfechos de la participación, y aseguraron que este tipo de procesos internos «nos da alas para salir a derrotar al PP». No obstante, la lista ayer aprobada, y que encabeza Isa Serra, se verá corregida más adelante por la aplicación de la ley electoral –que fija unos mínimos y máximos por género en el orden– y también si se produce finalmente la confluencia entre fuerzas políticas de izquierda.

En este sentido, la ya candidata insistió en mostrar su «voluntad» de que ese encuentro de organizaciones políticas se produzca. De hecho, Podemos está estos días a la espera de que IU finalice la consulta a las bases que va a desarrollar esta semana para decidir si se presentan juntos a las elecciones del 26 de mayo.

A la espera de IU

Por su parte, IU también participó el domingo con Anticapitalistas en una asamblea abierta en la que se planteó la posibilidad de esa candidatura de confluencia, aún por determinar.

Isabel Serra, que cuando se presentó como candidata a primarias ya propuso como primera medida de Gobierno propiciar una asignatura de Feminismo en los colegios madrileños, prometió ayer una campaña «basada en la escucha y la cercanía» . Para ello, va a empezar esta misma semana una batería de reuniones con colectivos como «inmigrantes, asociaciones de vecinos, trabajadores de transporte, profesionales de la educación o trabajadoras precarias de servicios externalizados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación