Investigan la muerte del cliente del «narcopiso» que atemoriza Malasaña

Acudió a la finca de la calle del Tesoro, 28 y sufrió una parada. Se sospecha que fue por sobredosis

Patio lleno de la porquería que tira los okupas Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Nacional investiga si el hombre que murió de una parada cardiorrespiratoria la noche del 8 de octubre en el distrito de Centro sufrió una sobredosis. Al parecer, el fallecido, de 50 años, había salido del «narcopiso», situado en el número 28 de la calle del Tesoro del barrio de Malasaña, según fuentes de la Jefatura Superior.

Se trata de un punto negro que tiene atemorizados a los residentes de ese inmueble y a los de las inmediaciones por las constantes trifulcas, gritos, apuñalamientos e incluso la violación de una toxicómana, como ha venido informando ABC.

Sobre las 22.30 horas varias personas llamaron al Teléfono de Emergencias 112. En el suelo estaba tendido el hombre inmóvil. Hasta el lugar se desplazaron instantes después varias dotaciones del Samur-Protección Civil . No tenía ningún signo de violencia. Los sanitarios le realizaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar, pero nada pudieron hacer por su vida, por lo que certificaron el óbito. Ahora será la autopsia la que esclarecerá la causa de la muerte , pero todo apunta a una sobredosis .

Varios coches patrulla de la Policía Nacional acudieron también hasta el lugar y entraron dentro del « narcopiso» . Según explicaron algunos residentes de esta calle, la víctima era un cliente habitual de ese lugar de compra-venta, consumo de drogas y prostitución . Incluso uno de ellos precisó que varias personas le sacaron ya moribundo de ese foco de degradación tras haber estado consumiendo con el fin de eludir la acción de los agentes.

«Esto va a peor»

Sea como fuere, la indignación por la situación que están condenados a soportar los residentes de esa finca, con el telefonillo arrancado y el portal abierto las veinticuatro horas del día, aumenta a medida que pasa el tiempo. La situación, que califican de «un infierno» que les provoca «miedo, ya que muchos de los que forman parte del negocio, controlado por africanos, o los consumidores , son agresivos y peligrosos», ha hecho que algunos se muden a su pesar. «Encontramos preservativos en las escaleras, jeringuillas... El patio está lleno de la porquería quer arrojan. Tendría que venir Sanidad. Es terrible», recalcan los afectados.

«No puede ser que el mensaje de las administraciones sea que no se puede hacer nada. Deben solucionarlo»

«Esto va a peor y nadie le pone remedio. Ahora la última moda son los robos de los yonquis en plena calle, para pagar su dosis. Móviles, carteras, lo que pillan. El otro día vi cómo le ocurría a dos jóvenes», explica María García. La Policía lo tuvo fácil para recuperar los objetos. El «narcopiso», que pertenece a la comunidad de propietarios, se lo cedieron a la hija de la portera cuando se eliminó esa función por lástima. No tenía dónde ir y era alcohólica. Ella fue la que propició todo ese trasiego, la acusan. «Ahora se ha hecho la dueña». Aunque la han denunciado, l levan tiempo esperando el desalojo .

Para Jordi Gordon, portavoz de la Asamblea Ciudadana del barrio de Universidad (Acibu) «no puede ser que el mensaje sea que no se puede hacer nada. P ara eso está la justicia, el Ayuntamiento , la Policía... Hay que acabar con ese foco de degradación».

Otros vecinos vaticinan: «Algún día, si nadie lo remedia, se matarán».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación