Investigan dos locales del entorno de Ópera por denuncias de sumisión química

Los agentes vigilan de cerca ambos bares de copas, tras supuestas agresiones sexuales

Concentración, el pasado fin de semana en la plaza de Ópera, contra la sumisión química ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación en el entorno de Ópera y los Austrias ha empeorado en los últimos meses. Así lo asegura su presidenta, Teresa Hernández, quien también lo trasladó a las autoridades municipales y policiales el lunes pasado en la Junta de Seguridad del Distrito deCentro.

Uno de los asuntos que más preocupa es la proliferación de denuncias sobre agresiones sexuales a mujeres sometidas a sumisión química en bares. Señalaron dos, pero sobre todo uno, muy cercano a la plaza de Ópera, es el que más preocupa . Unas chicas denunciaron el caso, acusando al camarero del establecimiento. El propietario, a su vez, también las ha denunciado a ellas, al considerar que están mintiendo.

Se trata de un local que ocupa lo que antes era un prostíbulo en el barrio. Además, hay otro, en la calle del Bonetillo, «en el que mujeres critican que los camareros se sobrepasan con ellas y las siguen luego por la calle». Otros puntos donde hay problemas son la calle del Mesón de Paños y la de Santiago. «La semana pasada hubo una protesta en Ópera porque, a raíz de esas denuncias, ha salido a la luz que han crecido un 36% los casos de agresiones sexuales por poner sustancias en las bebidas de chicas », se queja Hernández.

ABC ha podido confirmar que la Policía Nacional está al tanto de ello e investiga los casos. El concejal-presidente de Centro, José Fernández, explica que esos locales son algunos en los que el Cuerpo local tiene el ojo puesto y donde se repiten las inspecciones . La Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid (Lepar) obliga a girar una de estas visitas, al menos, una vez al año. Pero en bares y discotecas problemáticos, como son estos casos, se hacen bastante más cada ejercicio. Con todo, el asunto está bajo investigación y prevalece, por ahora, la presunción de inocencia.

Cientos de relatos

Paralelamente, se ha creado un movimiento llamado ‘Denuncia tu bar’ , que afirma que ya ha recibido «cientos de relatos» de mujeres afectadas por sumisión química en locales de ocio, no solo en Madrid, sino en las principales provincias españolas.

Víctor Rey, de Sol-Las Letras, insiste en que «si antes las fiestas privadas empezaban a las once de la noche, ahora, cuando cierran los pubs a las dos o tres de la madrugada, es cuando se trasladan a los pisos»: «El problema es qué modelo de barrio estamos construyendo. Si es todo en torno al ocio y las copas, pasa lo que pasa. Encima, el distrito carece de recursos humanos y materiales en el Cuerpo local» , por lo que aboga por «una Policía Municipal de barrio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación