Investigan irregularidades urbanísticas en una finca del candidato de Ciudadanos en Villarejo de Salvanés
El Ayuntamiento de la localidad ha abierto un procedimiento contra Jesús Díaz, exedil de Medio Ambiente con el PP, tras detectar construcciones en una parcela de suelo rústico
El Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés (PP) ha abierto una investigación al candidato de Ciudadanos a la alcaldía de la localidad, Jesús Díaz , por presuntas irregularidades urbanísticas en una finca de su propiedad. El procedimiento, en curso desde hace un mes, remite a la construcción de dos edificaciones en una parcela de uso rústico, algo prohibido por ley. Díaz, además, ha sido esta legislatura segundo teniente de alcalde concejal de Medio Ambiente y Educación con el PP.
Fuentes municipales explicaron a ABC que el Consistorio actuó porque el propio Díaz solicita un certificado para corroborar que no existía un expediente sancionador contra la finca . Comprueban entonces que en 2007 ya se expedió una resolución favorable en ese sentido, pero que posteriomente ha habido cambios significativos en el terreno. En la comparativa entre 2011 y la actualidad se aprecia que la parcela ha pasado de tener una a tres construcciones –dos inmuebles y un porche, mas una piscina–, además de haberse talado una serie de encinas en la propiedad.
Así, habida cuenta de la prohibición de construir en suelo rústico, se abre un procedimiento para restaurar la legalidad urbanística, un extremo que puede derivar en multas o, incluso, en la obligación de derribar los inmuebles . Como informó ABC, el Ministerio de Hacienda ha detectado un total de 117.379 obras fraudulentas o ilegales en la Comunidad de Madrid hasta 2018.
Incorrección en el Catastro
Desde Ciudadanos, en cambio, aseguran que no existe ninguna irregularidad y que la investigación municipal se hace a instancia de Díaz, ya que en el Catastro constaban más metros de los que realmente tiene la finca y pagaba más IBI del que le corresponde. Cuestionados por las edificaciones ilegales en suelo rústico, en la formación naranja sostienen que cuando su candidato compró la propiedad –hace diez años– ya estaba así . El exedil de Medio Ambiente dispone ahora de dos meses aclarar las presuntas anomalías y presentar la documentación requerida.
Noticias relacionadas