El interventor de Valdemoro rechaza bajar el IBI para evitar un agujero de 800.000 euros en las cuentas

Ciudadanos rechaza la medida y asegura que la rebaja «no repercutirá» en el bolsillo de los vecinos

Guillermo Gross (Cs) entrega el mando a Serafín Faraldos (PSOE) ABC

I. S. Calleja

La propuesta del PSOE de bajar el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) en Valdemoro ha topado con la Intervención General del Ayuntamiento. El responsable del órgano fiscalizador rechaza esta rebaja impositiva porque puede abrir un agujero presupuestario de 800.957,40 euros , una correción motivada en la delicada situación financiera que atraviesa el municipio.

La moción presentada por el Gobierno de Serafín Faraldos, que se debate hoy en el Pleno, plantea disminuir este gravamen del 0,579 al 0,558% en 2019. El interventor, según un escrito firmado el pasado 11 de octubre, lo valora «desfavorablemente» porque es una medida «no prevista en el Plan de Ajuste 2017-2033».

Esta medida, sin embargo, será rechazada por Ciudadanos, principal partido de la oposición en Valdemoro (6 ediles). Defienden que la bajada del IBI no será tal y «no repercutirá en el bolsillo de los vecinos», puesto que no llega a equilibrarse con la subida del catastro que se actualiza en el municipio desde 2012. De hecho, el Consistorio señaló ayer que se prevé que este baremo se incremente progresivamente (10%) hasta el año 2022, lo que viene a justificar la medida anunciada..

«No contribuiría a bajar los impuestos de los valdemoreños, sino todo lo contrario, además de perjudicar a las cuentas municipales como ha dicho con rotundidad la Intervención General», declara el portavoz de la formación naranja, Sergio Parra . Además, Parra insiste en que la medida dañará «la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera» de Valdemoro.

Tasa de basuras

Desde el Gobierno socialista , en cambio, sostienen que esta rebaja no desajustará «en ningún caso» la situación económica del municipio. «El interventor lo rechaza porque son bajadas que no están previstas, pero esa parte está cubierta porque finalmente no se modificará el impuesto de basuras», argumenta Javier Carrillo , edil de Economía, Hacienda y Transición Ecológica. Además, explica que el crecimiento urbanístico de la localidad ayudará a paliar el posible desajuste en las cuentas.

El informe rechaza en una segunda indicación que no se aumenten los ingresos «para la correcta financiación de precios públicos durante el ejercicio presupuestario de 2019, en el importe de 243.059 euros, incumpliendo las previsiones del citado acuerdo plenario, de 11-8-2017, sobre el Plan de Ajuste».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación