Instalan megafonía para evacuar de emergencia El Retiro

El sistema innovador solo precisa de un altavoz para difundir el sonido en el parque de 125 hectáreas

El altavoz por el que se dará la alerta de evacuación GUILLERMO NAVARRO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El próximo 24 de marzo se cumplirán tres años desde que la caída de un gigantesco pino mató en el acto a un niño de cuatro años, Darío, y dejó herido a su padre en El Retiro. Su fallecimiento impulsó al Ayuntamiento de Madrid a reforzar los procesos de avisos y evacuación ante emergencias climáticas. Fruto de una proposición elevada al pleno por el PP , que fue aprobada por unanimidad en 2018, el pasado septiembre se terminaron de instalar las 22 pantallas informativas en los accesos –que ya están a pleno rendimiento– y estos días se ha completado la colocación de un pionero sistema de megafonía.

A mediados de septiembre se colocaron también 22 pantallas informativas en los accesos

A lo largo de la semana que viene se realizarán las primeras pruebas de sonido antes de su puesta en funcionamiento definitiva, según indicaron a ABC desde el Área de Medio Ambiente y Movilidad. Situado en una explanada cerca del Palacio de Velázquez –entre en el Estanque Grande y el palacio de Cristal–, este sistema innovador solo precisa de un altavoz que es capaz de extender el sonido en todo el recinto, que consta de 125 hectáreas . El aparato se asienta sobre un columna de varios metros de altura que, a su vez, está protegida por una pequeña valla. «Está calculado para que se oiga razonablemente bien en todo el parque sin afectar al vecindario», aseguraron desde la concejalía que dirige Borja Carabante . Esta tecnología ha sido implementada por una de las «start ups» alojadas en la Nave de Villaverde, que ha continuado trabajando durante todo el confinamiento.

El sistema de audio, ayer, ya instalado en El Retiro GUILLERMO NAVARRO

Aunque estaba previsto para el pasado el verano, el montaje tanto de los paneles como el del sistema de audio se tuvo que paralizar por a la crisis del Covid-19. Los primeros trabajos comenzaron en abril, pero el confinamiento y las restricciones de la pandemia produjeron demoras en el suministro de los materiales necesarios para su desarrollo.

Nuevo protocolo

De forma paralela, Medio Ambiente ya ha iniciado la revisión del protocolo del Retiro ante inclemencias climáticas . Con él se pretende reducir el riesgo de caídas de ramas o árboles u otros peligros derivados de las fuertes rachas de viento, lluvia o nieve y por ello en el plan se recogen las medidas de prevención y la metodología que se debe aplicar en cada caso.

El plan de actuación actual establece cuatro niveles de alerta según unas variables meteorológicas como la intensidad de las nevadas o la velocidad de las rachas de viento y la temperatura máxima prevista, ya que ello afecta a la caída de árboles . Las pantallas en los accesos ya informan sobre en qué estado se encuentra el parque y qué zonas están balizadas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación