Inminente mudanza de la Escuela Taurina 'El Yiyo' a la Venta del Batán
A falta de algunas obras en equipamientos como corrales, los alumnos ya darán sus clases allí antes de fin de mes
La Escuela de Tauromaquia de la Comunidad de Madrid 'José Cubero Yiyo' se muda ya, de forma inminente, a la Venta del Batán . La histórica instalación dedicada durante décadas a esta función, cuando albergaba la Escuela 'Marcial Lalanda' , volverá a recibir en apenas 10 días a los maletillas que aprenden a ser toreros, merced a un convenio que esta mañana firman la concejal delegada de Cultura, Turismo y Deporte, en nombre del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy , y el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López , en el de la Comunidad de Madrid.
Todo está preparado para recibir a los alumnos, que según explican a ABC fuentes regionales, podrían estar recibiendo clases ya en el Batán en torno al día 18 de este mismo mes. Eso sí, hace falta llevar a cabo algunas obras en las instalaciones , por ejemplo en la zona de corrales. Pero ello no impedirá que los chavales ya toreen allí a final de mes.
La reapertura de la Venta del Batán supondrá acabar con un largo parón de más de 3 años, desde que en enero de 2018 la venta fuera cerrada definitivamente por orden de la entonces alcaldesa, Manuela Carmena. Antes, en 2015, había retirado la subvención a la Escuela Marcial Lalanda, cuyo testigo recogió la Comunidad de Madrid con la Escuela de Tauromaquia 'José Cubero Yiyo'.
La buena sintonía de las autoridades regionales y municipales madrileñas en torno a la fiesta de los toros les ha llevado a firmar el convenio de hoy, que busca la promoción y protección de la Tauromaquia como patrimonio cultural . Es continuación y remate del acuerdo de cooperación que ya firmaron ambas instituciones en 2020, al más alto nivel: la presidenta Isabel Díaz Ayuso y el alcalde madrileño José Luis Martínez-Almeida rubricaron ese acuerdo.
Desde entonces, los responsables de esta materia en ambas administraciones se pusieron a trabajar para concretar este acuerdo. Y una de sus prioridades fue unificar las escuelas taurinas municipal y autonómica en una sola , y dotarla del escenario que ha sido históricamente el habitual: la Venta del Batán.
Toros en exposición
Hasta ahora, los alumnos de la Escuela 'El Yiyo' recibían sus clases en un escenario de auténtico lujo: la plaza monumental de Las Ventas. El convenio les devolverá a su entorno más 'doméstico' del Batán. El texto recoge que la Comunidad utilice las mangas y corrales de la Venta del Batán para la estancia de toros, novillos y sobreros previa a su traslado a las dependencias de Las Ventas. Y allí volverán a ser expuestos al público, durante los meses de marzo a octubre de cada temporada taurina.
Por su parte, el Ayuntamiento participará como jurado en los Premios Taurinos de la Feria de San Isidro, y recuperará el palco institucional que ocupaba tradicionamente en la plaza, y al que se renunció en tiempos de Carmena. El Gobierno de la ciudad de Madrid tiene que hacerse cargo de la conservación y el mantenimiento de las instalaciones del Batán , mientras que la Comunidad aportará los medios humanos para la Escuela de Tauromaquia y asumirá -directamente o a través de la empresa adjudicataria de la gestión de la plaza de Las Ventas- los gastos derivados de la exposición y estancia de las reses en la Venta del Batán.
Noticias relacionadas