La Ingobernable okupa un edificio al lado de la plaza de Canalejas

El colectivo pretende crear una Oficina de Derechos Sociales en un inmueble que llevaba cinco años en desuso

La Policía acordona la calle en la que se sitúa el edificio okupado por La Ingobernable Efe

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El colectivo La Ingobernable ha okupado, de nuevo, un edificio en el centro de Madrid en el que pretende instalar una Oficina de Derechos Sociales. El inmueble se encuentra en el número 3 de la calle de la Cruz, a solo 350 metros de la Puerta del Sol y a 10 metros de la plaza de Canalejas.

«La pandemia nos ha vuelto a recordar que no hay salidas individualistas a los problemas comunes. Y ahora más que nunca, necesitamos una Oficina de Derechos Sociales (ODS) porque organizarse es esencial», han escrito en redes sociales para anunciar la nueva usurpación. En el edificio, que pertenece a los hermanos Fernández Luengo, dueños de las peluquerías Marco Aldany, se ubicaba el Hotel Cantábrico, en desuso desde hace años. «Es un símbolo más de la especulación inmobiliaria que asola al centro de nuestra ciudad , llevaba ya 5 años vacío y abandonado», argumenan los portavoces. La zona ha sido acordonada por la P olicía Nacional y Municipal mientras decenas de activistas se manifiestan de forma pacífica en las inmediaciones.

El colectivo afirma que a partir de ahora se organizará a través de siete ejes de acción en defensa del derecho a la alimentación , el derecho a la protesta, la renta básica, la salud comunitaria, el transfeminismo y contra la precariedad laboral, la explotación y vulneración de los derechos laborales. «Las ODS son espacios que vienen funcionando desde el año 2000 a través de asesorías colectivas las personas llevan un problema, lo comparten y se dan cuenta de que no es individual y se puede lograr una solución», explican, poniendo como ejemplo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), un colectivo al que acude la gente que «tiene un problema con su vivienda» y que acaba «parando el desahucio de sus vecinos».

«Frente al odio, el racismo y la guerra entre pobres», La Ingobernable actuará «en favor del derecho a la protesta » y con el objetivo principal de «acabar con la Ley Mordaza, la Ley de Extranjería» y toda la legislación «injusta». Además, realizarán una defensa de la renta básica universal frente a la «total insuficiencia» del Ingreso Mínimo Vital (IMV), argumentando que existen «5,1 millones de personas en España que viven en pobreza total».

Abrirán, también, un eje de salud comunitaria para «multiplicar las redes contra un capitalismo que enferma» a la ciudadanía; así como una vía de «transfeminismos y disidencias». «Nuestros cuerpos y deseos no caben ni en la nueva ni en ninguna normalidad, necesitamos espacios par alas vidas que merecen la pena ser vividas», exponen a través de las redes.

Finalmente, dicen que quieren desarrollar una sección que luche por el derecho a la vivienda , que apoye una «Ley de Vivienda para Todos» y que regule el alquiler, además de prestar apoyo a la PAH y los colectivos 'Alerta Desahucio' y el Sindicato de Inquilinos de Madrid. Su intención es celebrar la primera asamblea el próximo 7 de mayo , si la Policía no los desaloja antes. «Queremos hacer política de base, la de todos los días. Porque todo lo que tenemos es porque otras luchaon, no nos queda otra que organizarnos más y mejor», concluyen en un comunicado.

La última vez que se vieron obligados a abandonar un edificio usurpado fue en abril del año pasado. Un mes antes habían tomado un inmueble de la calle de Alberto Bosch (en las inmediaciones del Paseo del Prado), catalogado como BIC y propiedad del Ministerio de Justicia . El Gobierno les concedió de plazo hasta el 17 de abril para irse voluntariamente, pero se negaron. Anteriormente, se habían 'adueñado' de otro inmueble en la calle del Gobernador, del que los desalojaron en noviembre de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación