Los independentistas, el «pico» con Errejón y el póster de Lenin se cuelan en el debate
El debate fue más bronco que el anterior y con altas cargas de choques ideológicos
Elecciones Madrid 2019: sigue en directo los resultados a medida que avance el escrutinio en la Comunidad, Ayuntamiento y municipos
El debate versaba sobre cómo gobernar Madrid, pero los candidatos volvieron a enarbolar la situación en Cataluña para marcar una línea roja entre los dos bloques electorales. Con la imagen de los políticos presos en el Congreso de los Diputados aún reciente, poco tiempo le faltó a Ciudadanos para sacarle a Manuela Carmena la imagen con Carles Puigdemont en el Palacio de Cibeles. Un reproche que el candidato del PP, José Luis Martínez-Almeida, dirigió también hacia el aspirante socialista, Pepu Hernández, y que le sacó de su letargo. «Cómo mienten ustedes. No voy a responder a falsedades», despejó el exseleccionador.
Vox vio en el tema independentista un filón para sacar pecho de su actuación como acusación particular en el juicio del «procés». «¿A quién tiene miedo la izquierda radical, que defiende la okupación y a las mafias del top manta? A nosotros. Porque saben que somos el partido que ha sentado en el banquillo a los que han dado un golpe de Estado. No somos de palabras, sino hechos», defendió durante su minuto de oro el candidato de la formación de Abascal, Javier Ortega Smith, que por la mañana se había enfundado en la toga negra en el Supremo.
«El cortijo» de Carmena
Ante la ausencia de Villacís por su ingreso hospitalario, su sustituta, la edil y número tres en la lista de Cs, Silvia Saavedra, trató de llenar ese hueco emulando la estrategia que siguieron Albert Rivera e Ignacio Aguado. Mostró en varias ocasiones la imagen del escrache que sufrió su candidata el 15 de mayo en la Pradera de San Isidro. También sacó un póster de Lenin (colocado al revés, por los nervios del directo) para reprochar a la regidora el «cortijo de Carmena»: «Es el exponente del comunismo y una foto que tiene un concejal de Manuela Carmena en su despacho», en referencia al tercer teniente de alcalde, Mauricio Valiente.
«Siento verdadera preocupación por el frentismo», reprochaba Carmena cada vez que la alianza entre las tres derechas hacía imposible que continuase con sus argumentos. La alcaldesa llegó a echar en cara la utilización de recursos para apoyar sus razones. «Me gustaría poner una pantalla para exponer los datos y no que traigan esos papelucos, que es una niñería», lanzó en clara alusión a PP y Cs.
Poco después, Almeida respondía recordando con la que ha sido la imagen de la campaña: «A Carmena le molesta que se infantilice la política. Debe ser que para usted es más importante darse un “pico” con Errejón o repartir magdalenas antes que poner en marcha la operación Chamartín», sacudió el popular en referencia al beso que se dieron los candidatos de Más Madrid en un garito de moda madrileño y ante el hecho de que se posponga el plan a la próxima legislatura.
La foto que inmortalizó el debate a seis de Telemadrid fue el de tres candidatos más conservadores afanados en liderar el bloque de la derecha y el de una alcaldesa sin competidores por la izquierda.