Inaugurado el primer foro para proteger el patrimonio cultural de obra pública
El Colegio de Ingenieros trabaja en un Plan Nacional para dar a conocer y conservar las grandes construcciones promovidas por el Estado
Los grandes trabajos de construcción promovidos por el Estado forman parte del patrimonio y de la riqueza de un país, que debe protegerse y darse a conocer. Así ha nacido el I Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública , organizado por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, inaugurado este lunes en Madrid.
Después de cuatro décadas de esfuerzo, España se sitúa « a la cabeza del stock de capital de obra pública del mundo desarrollado; ahora hay que invertir en conservarlo», ha señalado el secretario de Estado de Infraestructuras, Pedro Saura, que ha participado en el evento. En este sentido, la implicación del Ministerio de Fomento a través de sus diferentes áreas —Adif, Cedex, Puertos— es «útil para la consecución de una política de transportes moderna» y sostenible, ha apuntado Saura.
En opinión de Juan A. Santamera, presidente del Colegio de Ingenieros, el patrimonio de obra pública, que arrastra una larga historia, «no ha sido suficientemente reconocido por la sociedad ni por los responsables de la protección y gestión de nuestro patrimonio cultural». Por ello, el Colegio trabaja ahora en un Plan Nacional del Patrimonio de la Obra Pública , para promover y defender un tema de «enorme trascendencia».
Conservar la obra pública
Otro de los objetivos de este primer foro es «constatar que las actuaciones y rehabilitaciones que permiten conservarlo y mantenerlo en servicio son un campo idóneo para la aplicación de las capacidades y conocimientos de los ingenieros de Caminos», como ha destacado el presidente del Comité Técnico de Ciudades, Territorio y Cultura del Colegio, Arcadio Gil. Así, dará a conocer intervenciones de restauración y rehabilitación de Obras Hidráulicas, Caminos, Carreteras, Ferrocarriles, Puertos Intervenciones en el Litoral, y Obras de Edificación.
Además, todas las actuaciones que se desgranen en el Foro del Patrimonio Cultural de la Obra Pública estarán «alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU», ha asegurado Gil.
Este primer foro, que ha durado dos días (este lunes y martes), en el auditorio Agustín Betancourt, ha sido organizado con la colaboración del Cedex (Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas) y la Asociación de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos y de la Ingeniería Civil.
Noticias relacionadas