Las impactantes imágenes de un desprendimiento de nieve de un tejado en Alcorcón

Filomena deja tras de sí situaciones de peligro en las ciudades: los carámbanos y la acumulación de nieve y hielo en las cornisas pueden provocar accidentes graves

S. L.

Pasada la mayor nevada en un siglo en la Comunidad de Madrid, ha llegado una ola de frío que ha convertido los copos de nieve caídos sobre la región en gigantescas placas de hielo. Además de los temidos resbalones, que ya están saturando las urgencias de los hospitales madrileños, está el riesgo de los desprendimientos de grandes masas de hielo, que pueden llegar a resultar muy peligrosas. Un internauta captó el espectacular momento en el que se produce un enorme desprendimiento de nieve en un tejado de un edificio en Alcorcón. Por fortuna, nadie pasaba por debajo en ese momento.

Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado recomiendan retirar la nieve acumulada de equipos de aire acondicionado, ventanas, salientes y si es posible incluso de tejados siempre que no se ponga en riesgo la salud del que lo hace. También es recomendable quitar con palas la acumulación de nieve de los accesos a los domicilios para evitar las caídas y echar sal para disolver la nieve o bien utilizar agua caliente para derretirla . Además, desde Protección Civil insisten en la pertinencia de quitar la nieve de los balcones o terrazas pues si la acumulación es muy grande podría llegar a derrumbarse. Eso sí, antes de quitar esa nieve o hielo hay que asegurarse de que se hace sin poner en riesgo a ninguna persona.

E alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, insistió este martes en que se limiten «al máximo» los desplazamientos en vehículos privados y que solo se utilicen «si es imprescindible» para evitar entorpecer «el funcionamiento de los servicios públicos» y que los madrileños se queden en casa en la medida de lo posible. Sin embargo, en caso de no poder evitarse la salida, la Guardia Civil recomienda caminar por el centro de las calles y así evitar posibles caídas de ramas de árboles y nieve de los aleros.

Por su parte, el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias de la Comunidad de Madrid (Madrid 112), Carlos Novillo, ha adelantado que este martes trabajarán en dar prioridad a la llegada de suministros esenciales y en la retirada de ramas , en colaboración con la UME. «Se seguirá trabajando en la limpieza de vías y en la retirada de obstáculos peligrosos que pueden provocar riesgos para la salud como la liberalización de accesos, retirar árboles caídos y asegurar cornisas para evitar desprendimientos. Se trata de retirar todo aquello que pueda entrañar un riesgo y rogamos a la población que trate de evitar salidas a las vías publicas», ha señalado el consejero de Interior, Juticia y Víctimas, Enrique López.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación