Así se iluminará Madrid por Navidad, calle a calle: 147 kilómetros y más de 200 espacios
La plaza de España, una vez acabadas las obras, volverá a ser uno de los enclaves protagonistas
Cuándo encienden las luces de Navidad en Vigo
Cuándo encienden las luces de Navidad en Madrid
Quien haya paseado por la calle de Hortaleza de Madrid, en el distrito Centro, y haya alzado la vista al cielo se habrá percatado de la llegada paulatina de la Navidad a la capital. Desde finales del pasado agosto, los operarios municipales han comenzado a instalar la tradicional iluminación . El proceso, que durará todavía varias semanas, se inicia al final del verano para poder abarcar una extensa decoración que se desplegará este año en 232 calles, según avanzaron a ABC desde el Área de Obras y Equipamientos. En total, las cadenetas, cerezos y grandes abetos luminosos se colocarán a lo largo de 147 kilómetros, algo más que un viaje Madrid-Talavera de la Reina (124 kilómetros).
Para ello, el Consistorio dedicará un presupuesto de 3,6 millones de euros, un 11 por ciento más que el año pasado. Aunque el aumento es significativo, no es la ciudad que más inversión destinará a esta partida. De hecho, Barcelona desembolsará un 44 por ciento más que en las navidades pasadas hasta alcanzar los 1,4 euros por habitante –en Madrid se sitúa en los 1,1 euros por ciudadano–. Incluso ciudades de la región como Rivas Vaciamadrid han multiplicado un 60 por ciento el monto reservado para la iluminación festiva.
El objetivo del Ayuntamiento con este esfuerzo económico es «potenciar el comercio , la hostelería, la restauración y el turismo de la ciudad», al mismo tiempo que pretende trasladar un mensaje de «ánimo y esperanza» tras estos meses de pandemia tan duros. Bajo estas premisas, se ha apostado por instalar un alumbrado «innovador», que también sea « sostenible energéticamente». Es por eso que se utilizarán 11 millones de bombillas de tecnología led –200.000 más que el año pasado– y, tal y como establece el contrato, el gasto derivado del consumo será asumido por la empresa adjudicataria.
Al igual que en otras ediciones, el alumbrado contará con diseños de artistas y creadores de reconocido prestigio que elaborarán motivos específicos para algunos enclaves de la ciudad. Serán 25 las calles de la capital que lucirán nueva iluminación: Gran Vía, Montera, Preciados, Jorge Juan o Narváez. Entre todos estos espacios habrá 6.700 cadenetas, 118 cerezos y 13 grandes abetos luminosos.
Belenes figurativos
Al margen de los motivos clásicos, los tradicionales belenes figurativos volverán también al corazón de Madrid. Como ya ocurrió el año pasado, se incorporarán en las puertas históricas de la ciudad: Alcalá, Toledo o San Vicente, así como en el viaducto de la calle de Segovia y en las entradas de la Plaza Mayor. Además, este año los Reyes Magos serán los protagonistas de la iluminación elegida para el puente de Ventas.
La gran bola musical que emite un ‘vídeo mapping’ en la confluencia de las calles de Alcalá y Gran Vía también volverá a colocarse en esta encrucijada, pero para este año se ha desarrollado un nuevo espectáculo visual. Si en 2020 la nota diferente la marcaron la extensa banda de luces con los colores de la bandera de España y la menina gigante instalada en la plaza de Colón, para este 2021 el Ayuntamiento también guarda varias sorpresas que aún no desvelará, para guardar la magia hasta la fecha oficial del alumbrado.
Noticias relacionadas