Iglesias, palacios y teatros, escenarios del Festival Internacional de Arte Sacro

El actor Ernesto Alterio participa en la programación, que recuerda los aniversarios de Monteverdi, Alonso Lobo, Telemann y Ventura Rodríguez

El consejero de Presidencia, Ángel Garrido, junto al director de la Oficina de Turismo, Jaime de los Santos y parte de los artistas que participan en el Festival Internacional de Arte Sacro COMUNIDAD DE MADRID
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Algunas de las iglesias más bellas de Madrid, teatros convencionales y salas alternativas serán escenario , desde el 2 de marzo al 7 de abril, del Festival Internacional de Arte Sacro de la Comunidad de Madrid. Serán en total 43 actuaciones que se desarrollarán en un total de 21 espacios, y entre las que se incluyen tanto interpretaciones del actor Ernesto Alterio como eventos de homenaje por el aniversario de Monteverdi, Alonso Lobo, Telemann o Ventura Rodríguez.

La Iglesia de San Antonio de los Alemanes, la Iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, la Iglesia de San Marcos, la Capilla del Palacio Real, las iglesias de San Marcos y del Real Monasterio de la Encarnación, la sala Cuarta Pared, el Teatro del Arte, el Museo Reina Sofía, el Palacio Real, los Teatros del Canal, Teatro de la Abadía, Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial ... son algunos de los escenarios de este festival, que ha presentado el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido.

En su 27ª edición, el festival incluye algunas novedades como la actuación del pianista norteamericano Uri Caine , o la del Federico Lechner Trío -que forman el pianista del mismo nombre junto con el contrabajista Toño Miguel y el batería José San Martín-, que acompañarán al actor Ernesto Alterio interpretando una selección de textos místicos.

Nuevos públicos

El festival, que desde el año pasado dirige Pepe Mompeán, ahonda en el concepto de lo espiritual, más allá de lo religioso. Hay una sección general, y cuatro ciclos independientes que difunden repertorios poco frecuentes y buscan nuevos públicos: se llaman Sacros Singulares, ciclo de Músicas Infinitas -en el Auditorio 400 del Centro de Arte Reina Sofía-, ciclo Piano Místico -interpretado por solistas- y ciclo El Universo en un grano de arena, con conciertos de muy pequeño formato en algunas de las iglesias más bellas de la Comunidad de Madrid.

En la programación se incluye además la actuación de nuevas generaciones de compositores e intérpretes españoles, como el Cuarteto Chagall o La Guirlande, y voces femeninas de la música barroca como las sopranos María Espada, Mariví Blasco, María Hinojosa, Aurora Peña o María Eugenia Boix.

En homenaje al arquitecto español Ventura Rodríguez, cuando se cumplen 300 años de su nacimiento, se han elegido algunas de sus mejores edificaciones para ser sede de conciertos : la Capilla del Palacio Real, las iglesias de San Marcos y del Real Monasterio de la Encarnación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación