Ifema inicia su actividad en 12 días con la primera feria presencial
Tras un año de parón, incorpora un sistema de ventilación que renueva todo el aire del ferial 5 veces a la hora
En Fitur exigirá PCR o test de antígenos a los visitantes, que podrán hacerse las pruebas allí
Ifema reabre y retoma su actividad tras un larguísimo año de parón. En apenas 12 días, el 22 de marzo, iniciará la primera feria presencial, HIP-Hospitality Innovation Planet, para profesionales de hostelería y restauración. A ella le seguirán hasta medio centenar de convocatorias más, entre ellas la emblemática Fitur . Que se convertirá en la primera feria internacional presencial que se celebra en Europa. «Será un gran examen para la economía de Madrid, y teneos que pasarlo todos unidos», alentaba José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifema.
Para que todo se produzca con total seguridad, Ifema ha incorporado nuevas medidas de seguridad y protocolos Covid, entre ellas un sistema de ventilación único que renueva cinco veces a la hora el aire de todo el recinto. El gran ferial de Madrid se pone así «en marcha» y además explica que si la situación se desarrolla conforme a lo previsto, podrían estar en condiciones de levantar el ERTE sobre los trabajadores de la empresa para mayo.
Ifema, el segundo motor económico de la región, ha vivido un momento complicado por las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia. En enero, recuerda De los Mozos, facturaron apenas 110.000 euros. Ha incorporado la digitalización a muchos de sus eventos pero aun así el parón ha hecho un roto considerable en las cuentas de la institución ferial.
Con la vuelta progresiva a la actividad ferial, espera recuperar la pujanza económica que ha sido marca de la casa durante décadas. De momento, su gran reto es Fitur , la gran feria internacional del turismo que se celebrará este año en mayo en los recintos de Ifema. Todos los asistentes a la feria tendrán que aportar prueba de antígenos y PCR. La prueba se la podrán hacer 'in situ' en un área sanitaria que se habilitará a tal efecto. Otras ferias presenciales previstas son Estampa o MBFWMadrid, ambas en abril.
Si Fitur funciona bien, será un éxito para el resto de actividades del ferial, como Arco, que se celebrará el próximo mes de julio.
Según el director general de Ifema, Eduardo López Puerta, además del novedoso sistema de ventilación, se preparan otras medidas de cara a la actividad de la feria, como controles de temperatura a la entrada del recinto, o la eliminación total de las entradas de papel, que serán sustituidas por otras digitales que se llevarán en el móvil y desde donde se controlará que se hayan realizado las pruebas diagnósticas oportunas.
Para Fitur esperan contar con las visitas de unos 70.000 profesionales del sector, lo que supondrá aproximadamente el 50 por ciento de los que se recibieron el año pasado en esta feria internacional del turismo, que se celebró en enero y fue la última gran feria antes de la pandemia.
En cuanto al público en general, los responsables de Ifema aún no fijan cuántos podrán pasearse entre sus stands. Es algo, dicen, que dependerá de cómo sea la situación de la pandemia en el momento de celebrarse la feria. En todo momento se seguirán las recomendaciones de las autoridades sanitarias en este sentido.
Noticias relacionadas