Ifema ahorrará energía y reducirá emisiones al estrenar una nueva planta geotérmica en su sede

La obra garantizará la «cobertura parcial» de las necesidades de climatización

Fachada principal de Ifema ABC

S. L.

El edificio de oficinas de la Feria de Madrid ( Ifema ), ha comenzado esta semana ha utilizar energía geotérmica para su climatización, gracias a una planta de aprovechamiento. En un comunicado, la Feria de Madrid señala que esta planta garantizará la «cobertura parcial» de las necesidades de climatización de su edificio central de oficinas y que es una medida «pionera» en el sector ferial.

«La elección de la geotermia para llevar a cabo este proyecto, que se enmarca dentro de nuestra política de Responsabilidad Corporativa , representa una apuesta decidida de la institución por las energías renovables, la eficiencia y la sostenibilidad medioambiental», ha destacado.

La construcción de la instalación ha sido llevada a cabo por Sacyr Industrial y el proyecto ha consistido en la perforación de 40 sondeos geotérmicos de hasta 150 metros de profundidad que se conectan con una nueva bomba de calor geotérmica de 355 kW de potencia térmica y 305 kW de frío. El proyecto contempla la combinación del recurso geotérmico con la instalación existente y establece como base del sistema su máximo rendimiento con el funcionamiento casi continuo de la planta. Esto supone unas 7.500 horas anuales , es decir, el 85 por ciento del total.

Entre los beneficios de la instalación, según indica Ifema, destaca un ahorro de energía eléctrica de 81.000 kWh al año; un ahorro de energía térmica (gas natural) de 707.000 kWh al año y una reducción de energía primaria de 80 TEP (Toneladas Equivalentes de Petróleo). Además, permitirá la reducción de emisiones de CO2 de 200 Toneladas anuales, y un ahorro económico anual de 40.000 euros.

Optimización de recursos

Este proyecto, según asegura la Feria de Madrid, forma parte de las actuaciones que «paulatinamente» va incorporando a su gestión, y que redundan en la optimización de recursos naturales y la eficiencia energética . Con este fin Ifema ha indicado que cada año incluye en sus presupuestos acciones tales como obras de adaptación de sus instalaciones sanitarias que han supuesto en 2017 un ahorro anual de más de 5.000 metros cúbicos de agua ; el proyecto de inversión en sistemas Led de iluminación para todas las superficies del recinto; las diferentes placas de energía fotovoltaica ya en uso, o los procesos de reciclaje, que anualmente gestionan 16,5 toneladas de elementos metálicos, principalmente acero, aluminio y cobre, y más de 21 toneladas de papel.

Ifema ahorrará energía y reducirá emisiones al estrenar una nueva planta geotérmica en su sede

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación