Identificados 29 individuos por realizar pintadas anti-OTAN en la Escuela de Guerra del Ejército

Los concentrados han tenido que ser trasladados a la Comisaría de Arganzuela tras negarse a aportar sus datos personales a los agentes en la vía pública

Madrid, acorazada y bloqueada por la cumbre de la OTAN hasta el viernes

La cumbre de la OTAN en Madrid, en directo

Pintadas en la fachada de la Escuela de Guerra del Ejército @FridayForMadrid
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La jornada previa a la cumbre de la OTAN ya ha dejado los primeros conatos de rebelión esta mañana. A las 10.30 horas la Policía Nacional se ha personado en la calle de Santa Cruz de Marcenado (en el distrito de Centro), después de que una treintena de activistas de DesarmaMadrid y otros colectivos realizaran pintadas y colocaran pegatinas en contra de la cumbre de la OTAN en la fachada de la Escuela de Guerra del Ejército. A su llegada, los agentes se han encontrado con una sentada en zona peatonal y han procedido a la identificación de los implicados.

Sin embargo, los concentrados se han negado a aportar sus datos, por lo que hasta 29 individuos han tenido que ser trasladados a la comisaría de Arganzuela para ser identificados. Pese a que desde la cuenta de Twitter del Movimiento Antirrepresivo de Madrid han publicado que al menos 28 personas habían sido detenidas, la Jefatura Superior de Madrid ha confirmado a este diario que ninguna de ellas ha sido arrestada.

Los manifestantes han exhibido pancartas en las que se podían leer La «guerra empieza aquí, parémosla aquí» y «OTAN no». Esta protesta se enmarca dentro de una serie de movimientos promovidos por grupos de extrema izquierda , que desde hace días vienen anunciando una movilización para mañana miércoles en la plaza de Tirso de Molina.

La convocatoria, prevista para las 20 horas, llega después de que la Delegación del Gobierno en Madrid prohibiera una marcha inicial en la calle de Atocha «por motivos de seguridad». La nueva concentración ni siquiera ha sido comunicad a , lo que podría llevar a la Policía Nacional a impedir cualquier intento de manifestación.

Protesta frente al 'Guernica' de Picasso

Los activistas anti-OTAN, esta mañana, en el museo Reina Sofía REUTERS

Por otro lado, alrededor de treinta activistas de 'Extinction Rebellion' y 'Fridays for Future' se han tumbado diez minutos frente al 'Guernica' de Picasso en el Museo Reina Sofía. Los responsables se han desplomado sobre el suelo «fingiendo fallecer mientras cuatro de ellos, vestidos de gala y simulando ser grandes mandatarios, brindaban al sonar la Tercera Sinfonía de Brahms».

Tras ello, han sido desalojados por el personal del museo sin que el cuadro ni otros elementos del espacio se hayan visto afectados. En esta acción, también han mostrado pancartas con mensajes como 'La Guerra es la muerte del Arte' y 'Aquí se reunirán los señores de la guerra', en alusión a los distintos encuentros que mantendrán las más de 40 delegaciones de miembros y simpatizantes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte en el Museo del Prado y el Reina Sofía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación