Humillación en Aluche: pintan una esvástica en «memoria» de una asesinada por la extrema derecha
La placa, colocada en recuerdo de Yolanda González el pasado domingo, fue vandalizada días después
Ni una semana ha durado la placa en recuerdo a Yolanda González –militante del Partido Socialista de los Trabajadores asesinada por la extrema derecha en 1980–, que el Ayuntamiento de Madrid colocó en unos jardines de Aluche . La joven residió allí el que fue el último año de su vida tras abandonar Bilbao (su ciudad natal) e instalarse en la capital para iniciar sus estudios de electrónica.
La señal, en la que se puede leer «Luchó por la democracia real, la justicia y los derechos sociales y laborales. En febrero de 1980 fue secuestrada en su casa, en el barrio de Aluche y asesinada por un comando fascista», fue vandalizada esta semana con una esvástica , apenas unos días después de su instalación el pasado domingo. En el acto de homenaje estuvieron presentes el hermano de Yolanda, varios de los que fueran sus compañeros, la orquesta sinfónica y el concejal del distrito de Latina, Carlos Sánchez Mato.
El 1 de febrero de 1980 dos miembros de Fuerza Nueva engañaron a Yolanda para acceder a su domicilio de Aluche haciéndose pasar por autoridades policiales. Tras reducirla y meterla por la fuerza en un coche, la descerrajaron tres tiros y abandonaron su cadáver en un camino de la carretera que une Alcorcón con San Martín de Valdeiglesias. La Audiencia Nacional condenó a seis personas, miembros del grupúsculo que reivindicó el crimen, el denominado Batallón Vasco Español.
Ataques de odio
Este ataque se suma a otros ataques como los acometidos contra el monolito a las Brigadas Internacionales , instalado hace un año en Vicálvaro y vandalizado en varias ocasiones con pintadas de corte fascista en las que se pudo leer «cerdos», «la purga» y «88» (el número correspondientes a las letra H en el abecedario, que juntos hacen alusión al saludo nazi Heil Hitler). El monolito al Alférez Provisional o la placa homenaje en el Jardín de los Combatientes de La Nueve también han sido blancos de acciones similares, consideradas de odio por la carga ideológica que representan.
Noticias relacionadas