Los hoteleros piden mano dura en la regulación de los pisos turísticos
Alertan que en Madrid ya hay más turistas alojados en estas viviendas que en los hoteles
La Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) no está contenta con la normativa de viviendas de uso turístico que prepara la Comunidad de Madrid. El decreto recientemente elaborado por el Gobierno regional, les parece «regresivo» . Creen que el número de plazas en viviendas de alquiler de uso turístico sin registrar superan a las legales, y sostienen que esto puede impulsar «la turismofobia».
Esta asociación ha mostrado su preocupación por el «crecimiento descontrolado de las viviendas de alquiler de uso turístico sin regular», y cree que éstas son el motivo principal de la «turismofobia».
Frente a la labor del sector hotelero, que según declara AEHM está sujeto a «más de 400 normas», «supera los estándares de calidad», y «dinamiza el comercio local», las viviendas de alquiler «son las causantes del incremento del empleo precario e ilegal». El aumento ilegal de esta oferta responde a la «ausencia de una normativa eficaz».
«Más permisivo»
El decreto elaborado por el Gobierno regional y presentado en junio les parece «mucho más permisivo que el de 2014». En el mismo, se especifica que las comunidades de vecinos podrían prohibir las viviendas de uso turístico, establece la posibilidad de sancionar a las plataformas «on line» que publicitan estas viviendas, y señala que estos pisos estarán obligados a tener un Certificado de Idoneidad.
El Gobierno de la Comunidad madrileña se muestra abierto a regular, pero no es partidario de prohibir. De hecho, ayer mismo la presidenta Cifuentes indicaba en T witter, en referencia a la imposición de tasas turísticas, este mensaje: «Estamos en contra de cualquier medida que pueda restringir el turismo».
Estamos en contra de cualquier medida que pueda restringir el turismo. https://t.co/3o65RP47nY
— Cifuentes Presidenta (@cifupresidenta) 11 de agosto de 2017
Los hoteleros creen que el aumento de la oferta ilegal de pisos turísticos se debe a «la ausencia de una normativa eficaz» . Desde la asociación empresarial muestran su inquietud por la situación: «El número de alojados en viviendas de uso turístico en Madrid ya supera al de los hoteles; un sector histórico que ha trabajado para mejorar la calidad y la sostenibilidad de los establecimientos se ha visto superado en pocos años», afirmaba a Efe Gabriel García Alonso , presidente de la AEHM. Avisa García Alonso que aún se está a tiempo de solucionar la «turistificación» de Madrid, un fenómeno que «muy pronto tendremos encima».
Noticias relacionadas