Los hosteleros recurren el recorte horario de Carmena a las terrazas y piden nuevas mediciones de ruido
Reclaman al TSJM que suspenda cautelarmente la prohibición de cerrar media hora antes
La aprobación de la revisada Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) de Centro enfrentó, en el Ayuntamiento de Madrid, a los vecinos y los hosteleros de Centro el pasado 30 de abril. Ninguno de ellos quedó satisfecho con la medida contra el ruido aprobada en un pleno extraordinario con los votos a favor de Ahora Madrid y PSOE y el rechazo de PP y Cs. Entre otros aspectos –la prohibición a los locales de instalar falsas terrazas o de tener ventana practicables con el exterior–, limitó los horarios de las terrazas: media hora menos los viernes, sábados y vísperas de festivo en las tres zonas delimitadas por nivel de ruido, frente a lo contemplado en el proyecto definitivo que se aprobó en Junta de Gobierno el 1 de abril.
La Asociación Hostelería Madrid presentó ayer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) solicitando como medida cautelar la «paralización inmediata» de dicho recorte horario de las terrazas del distrito. Los empresarios tildan de «sorpresa» adelantar en media hora el límite de cierre de sus terrazas que acordó el equipo de Gobierno de Carmena con el PSOE en el mencionado pleno extraordinario.
En total, la medida recurrida afecta a 650 establecimientos en el periodo estacional –es decir, del 16 de marzo al 15 de octubre–. La asociación destaca que el proyecto aprobado en Junta de Gobierno ya contemplaba el adelanto de una hora por la mañana en el horario de apertura de las terrazas y un recorte generalizado en su horario de cierre. Todo ello, dicen, «a pesar de haber mejorado los niveles de ruido en el distrito Centro de Madrid ». En su argumentación para reclamar la suspensión temporal de la declaración de ZPAE que dejó aprobada Carmena, alegan que se modificó el proyecto definitivo «de manera injustificada y sin los estudios técnicos necesarios». Una medida que genera, a su juicio, un «gran daño» a los establecimientos de Centro.
Así lo destaca el director de Hostelería Madrid, Juan José Blardony , que responsabiliza, directamente, al anterior Gobierno municipal de Ahora Madrid y al PSOE del perjuicio que denuncian. El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, se muestra «abierto al diálogo» para encontrar una solución para la ZPAE. El popular señaló su predisposición a atender «todas las quejas y disconformidades» que existan con las actuaciones del Ayuntamiento tras reunirse con los sindicatos CCOO y UGT y CEIM en el Palacio de Cibeles. No obstante, recordó que la ZPAE está «en vigor» y que, hasta que se encuentre una solución, hay que cumplir con las prescripciones de esta zona especial.
Nuevas mediciones
Los empresarios reclaman nuevas mediciones técnicas de ruido ya que, según explican, las que motivaron la revisión de la ZPAE de Centro «están realizadas entre los años 2016 y 2017». Entre otras cuestiones, argumentan que nuevas normativas como Madrid Central han modificado los niveles de ruido en el distrito y que no se han realizado nuevas mediciones tras su implantación.
Asimismo, la asociación que dirige Blardony critica que la normativa de protección acústica no permita la apertura de nuevas actividades de hostelería en el distrito. «Frente a esa decisión, el anterior Gobierno municipal no tomó ninguna medida para frenar la proliferación de nuevos negocios fraudulentos con licencia de comercio con barra de degustación», lamentan.
Noticias relacionadas