La hostelería madrileña presenta su 'hit' para animar la recuperación: 'Vamos al bar'
La canción, compuesta por La Banda del Capitán Inhumano (ex Los Inhumanos), fue presentada ayer en la sede de la Asociación Madrileña de Empresarios de la Restauración
Este lunes se ha dado visibilidad a la hostelería en la sede de la Asociación Madrileña de Empresarios de la Restauración , AMER, a través de la canción compuesta por Santi Sánchez, 'Vámonos al bar' , un hit de su formación actual La banda del Capitán Inhumano que pretende, desde el respeto y la cautela, levantar el ánimo de la población. «Y es que no estamos sólo ante una canción, se trata de un verdadero himno, un homenaje a la hostelería en todas sus variantes: restaurantes, cafés, bares, hoteles, garitos, con una buena causa: homenajear y reconocer un básico en nuestras vidas como son los bares» dice Sánchez, un artista que se ha empeñado en hacernos cantar y saltar de nuevo, y que es parte de la historia y del presente de la música en nuestro país, al haber sido componente de la mítica banda Los Inhumanos
El conocido locutor Fernandisco, que presenta el popular Magazine 'Si amanece apetece', ha sido el hilo conductor de una rueda de prensa a la cual han asistido, como partes interesadas, los representantes de las diferentes marcas que han apoyado el acto. Abrió la charla el presidente de Amer, don Antonio Galán, presentando a cada uno de integrantes colaboradores del sector de la hostelería que, posteriormente fueron subiendo a la mesa para contar cómo han pasado estos duros meses de pandemia, viendo todavía un futuro incierto, pero con el optimismo de una pronta recuperación.
Tras el estreno de la canción tomó la palabra Santi Sánchez, el autor de la canción y líder de la banda del Capitán Inhumano, para agradecer la asistencia de los medios de comunicación, mostrar su agradecimiento y apoyo a las marcas participantes, y contar cómo surgió la canción y la intención de la misma, «para apoyar al sector de la hostelería, tan masacrado por la pandemia».
Así se fueron sumando después, el presidente del consejo regulador D.O Vinos de Madrid, don Antonio Reguilón, que cuenta con 51 bodegas en Madrid mostrando su apoyo a la cultura y aclarando que algunas de las bodegas que solo venden a los bares y restaurantes, y sin visibilidad en los supermercados, lo han pasado muy mal. Se daba paso después a Juan Carlos Tejero, Director General de Dompal Joyas de Bellota, con 60 años en el mercado y Presidente del Grupo de Jamoneros de la Asociación Nacional de Industrias Cárnicas de España (ANICE). Él recalcó que también ha habido muchos sectores damnificados, pero sobre todo puntualizó el apoyo que se ha ofrecido a la hostelería en estos tiempos difíciles. Subieron a la mesa después el fundador de Cerveza Damas, Antonio Alameda, y en representación de productos de Cantabria, Oscar Solana de Vermut «Oscar Solana», también como hostelero y como European Partners de la mano de Coca Cola. Terminó la tertulia Juan Luis Pajares, presidente de la Federación de Turismo Hosteleria de Guadalajara, que reivindica su «derecho a trabajar, siempre con las medidas de seguridad requeridas para seguir pagando las facturas». También han estado representados en el acto la Ermita Cantabria, Cervezas Arriaca y Torrezno de Soria.
Al terminar la rueda de prensa, los asistentes pudieron degustar los productos de las diferentes marcas allí expuestos en la terraza del recinto, al aire libre. En definitiva, en este acto, se ha utilizado a la música como hilo conductor y motor de solidaridad . El autor de la canción 'Vamos al bar' ha querido volcar todo el apoyo, del que ellos han carecido, y dar voz a empresas, asociaciones y autónomos que por su vinculación hostelera, han sufrido de forma demoledora. Las cañas y el aperitivo son «símbolos de nuestra cultura». De ahí que para la presentación de este nuevo single Santi Sánchez haya querido ir de la mano de quienes lo inspiran, para «dar voz a quienes he puesto melodía».